Triumph Trident 660, la tercera es la vencida

Publicada: 1 noviembre, 2020
Triumph Trident 660
Iniciará una nueva era en la marca británica con un modelo que será la puerta del entrada al catálogo de Hinckley.

Triumph ya tiene preparada la Trident 660 2021, que saldrá a nivel global en enero.

La Triumph Trident 660 iniciará una nueva era en la marca británica con un modelo que será la puerta del entrada al catálogo de Hinckley.  Acompañará a las Bonneville (su típica neoclásica) y a la Street Triple S, más radical y deportiva.

Triumph Trident 660: no es la primera, es la tercera

En los años 70 Triumph lanzó la Trident para competir con las motos de cuatro cilindros que llegaban de Japón y llegó a competir en el TT de la Isla de Man.  Sin embargo no prosperó a nivel comercial. La Honda CB 750  le torció el brazo.

Otra Trident con 900 cc renació en los ’90 , una moto sport turismo de perfecta factura, aunque tampoco pudo meterse en la cabeza y en los corazones de los usuarios.

Esta breve historia extraída del portal colega El Club del Motorista refleja que la Trident fue discontinuada a mediados de los ’90 y que ahora llega por tercera vez con un «toque italiano» y de la mano de Rodolfo Frascoli, el «padre» de las Tiger 900.

Triumph Trident 660

Su perfil

Para conformar la Trident 660 Triumph eligió un motor que deriva directamente de la Street Triple S reducido. El tres cilindros es uno de las fortalezas de la moto. Es compacto y con buen par motor en todo la franja de rpm.  Ofrece una potencia máxima de 81 CV a 10.250 vueltas y un par de 64 Nm.

Es de destacar que Triumph pretende que la Trident 660 sea un modelo de ingreso al catálogo. Para conseguir un equilibrio entre costo y benefico utiliza la tecnoogía justa y necesaria. Dispone de un acelerador electrónico «ride by wire» y dos modos de conducción Rain y Road. El control de tracción (desconectable) viene de fábrica.

Triumph Triden 660

Leer También: Triumph prepara la moto para la conducción perfecta

Entre otras cosas interesantes está la instrumentación minimalista e integrada detrás del manubrio de aluminio. El tablero es redondo y totalmente digital. Además se puede sumar de manera opcional el sistema de conectividad «My Triumph», que controla teléfono, la música o una cámara Go Pro desde el puño

El sistema de iluminación es completamente de LED con un sistema de luces diurnas muy brillantes. La luz de stop está metida en el colín muy pequeño.

Agilidad y diversión

Con estas consignas, la Triumph Trident 660 monta una dirección liviana y un asiento estrecho y bajo (805 cm del piso). Pesa 189 kilos en orden de marcha, tiene un chasis de acero tubular,  llantas de aluminio de 17″.

Las suspensiones se confiaron a Showa, con una una horquilla invertida con barras de 42 mm de diámetro y 120 mm de recorrido. En el eje trasero hay también un amortiguador Showa ajustable en precarga  y 133 mm de recorido.

De serie monta neumáticos Michelin Road 5. Aparte, tiene en catálogo de acccesorios el sistema de control de presión que proyecta en el tablero si hay algún problema con una goma. Otras ayudas que se pueden instalar son los puños calefaccionables, alarma, localizador o la toma de corriente USB.

Es importe destacar el nivel de los frenos: son Nissin. Porta un doble disco de 310 mm. con pinza de dos pistones aelante y una pinza Nisssin de un solo pistón en la rueda trasera.

Triumph Triden 660

Detalles a tener en cuenta

Por último, la propuesta integral de la Triumph Trident 660 se completa con un tanque de combustible de 14 litros con un nuevo diseño más contemporáneo y las características formas esculpidas de Triumph en las rodillas. Se suman la livianas llantas de aluminio fundido de cinco brazos negros que destacan el  estilo agresivo. Un elegante basculante  y las líneas limpias de la zaga amplifican el característico estilo de la Trident, que remata el conjunto con un portapatentes suspendido con los intermitentes traseros integrados.

Cuatro colores

La Trident estará disponible en cuatro atractivas tonalidad.  El Silver Ice and Diablo Red, Matt Jeg Black and Matt Silver Ice, Crystal White y Sapphire Black: Carrocería en color negro decorada con líneas y gráficos en color Diablo Red y Aluminium Silver.

VÍA | Triumph Motorcycles

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..