Suzuki Motor planea iniciar la fabricación en serie de la primera motocicleta alimentada con hidrógeno. Contempla hacer las primeras pruebas en la vía pública y luego iniciar su comercialización. Dependerá de que el Ministerio de Transporte de Japón apruebe el uso de estos vehículos dentro de las ciudades.
El prototipo Suzuki Crosscage se presentó inicialmente en el Tokyo Motor Show de 2007. Utiliza un sistema inteligente de pilas de combustible muy livianas refrigeradas por aire. El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente con Intelligent Energy Limited en el Reino Unido, según el informe del portal colega Playcar.
Se trata de una pequeña Naked similar a una 125 cc. La parte ciclo utiliza basculante monobrazo trasero y delantero, con una horquilla monotubo. Calza llantas de aleación de 17″ con estrechos neumáticos, especialmente desarrollados por Bridgestone.
Suzuki Crosscage

La marca de Hamamatsu es una de las pioneras en cuanto a la experimentación con motos y scooters movidos por una pila de combustible. Unidades que se alimentan de hidrógeno en lugar de nafta o electricidad pura.
POR SI TE LO PERDISTE | mob-ion AM1: scooter eléctrico con pila de combustible de hidrógeno
Se alimenta con hidrógeno para producir electricidad
La operación es muy sencilla: se llena el depósito de combustible con hidrógeno, al igual que si se lo llenara con combustible, empleando casi el mismo tiempo, por lo que no hay que esperar una o dos horas como ocurre con una moto eléctrica. El depósito de hidrógeno y la pila de combustible se encierran en el chasis.

El hidrógeno se convierte en electricidad gracias a una pila de combustible de la firma británica Intelligent Energy, electricidad que mueve el motor eléctrico que tiene en el basculante monobrazo.
…la Crosscage es una moto eléctrica, pero que se alimenta con hidrógeno
Vale decir que la Crosscage es una moto eléctrica, pero que se alimenta con hidrógeno. Lo único que por el momento no existen en las ciudades son “hidrogeneras”, pero el proceso de llenado es mucho más rápido que la recarga eléctrica.
Con estos avances, se inicia una carrera tecnológica y comercial basada en la producción de vehículos livianos propulsados por hidrógeno, con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la economía de los usuarios.

POR SI TE LO PRERDISTE | La Davinci DC100 es mitad moto eléctrica, mitad robot







0 comentarios