El quinto Dakar en Arabia tendrá su recorrido más duro  

Publicada: 21 noviembre, 2023
El quinto Dakar en Arabia tendrá su recorrido más duro 
Habrá un prólogo, 12 etapas y 14 días de carrera. Además, la novedosa y exigente "Crono 48 horas".

El Rally Dakar 2024, que se disputará del 5 al 19 de enero, presentó su recorrido para la 46ª edición de la prueba. La quinta edición en Arabia Saudí, comenzará en AlUla y finalizará en Yanbu, a orillas del Mar Rojo.

Según la organización, será el «más duro» de los que transcurrieron en la tierra de las arenas eternas, con mucho protagonismo de rocas, dunas y una incursión por el desierto Empty Quarter. La mayor sorpresa se dará en la exigente en la etapa maratón de 48 horas.

Quinto Dakar en Arabia: intenso de punta a punta

La quinta edición del Dakar organizada en Arabia Saudí, primera del W2RC se perfila como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas.

Al final de la primera semana, que se distingue por su dificultad desde la salida de AlUla, los competidores se someterán a una secuencia de tres días en el Empty Quarter. Esto representa un formato de prueba inédito: la Crono 48h, repartida en dos días, que dispersará a los competidores en casi total autonomía en ocho vivacs diferentes.

Tras la jornada de descanso en Riad, la intensidad no decaerá hasta la meta de Yanbu, habiendo de sortear las trampas de navegación en una gran variedad de terrenos que cada día pueden cambiar las tornas.

AlUla, un escenario a la antigua

AlUla y su región cautivaron a los pilotos del Dakar al llegar a Arabia Saudí en enero de 2020. A la inmensidad del territorio y a los vibrantes colores de este paisaje, se añade el peso de la historia y un punto de misterio. Desde aquella primera emoción ante los yacimientos arqueológicos milenarios y los templos nabateos diseminados por la ciudad antigua, el Dakar regresó sistemáticamente a AlUla.

El quinto Dakar en Arabia tendrá su recorrido más duro 

Siguiendo el principio probado a orillas del Mar Rojo durante la última edición, una vez más será en un vivac XXL. Allí los pilotos, copilotos y miembros de los equipos de asistencia y organización se reunirán durante los últimos días de preparación antes del comienzo del rally. Y todo ello en un ambiente de sana convivencia y de pasión compartida por la belleza del desierto.

Un prólogo, 12 etapas y 14 días de carrera

El trazado del Dakar 2024 recorrerá una distancia equivalente a 5000 kilómetros, con un 60 % de zonas inéditas en las especiales cronometradas. Se instalarán en total nueve vivacs en una franja muy ancha que discurrirá de oeste a este, mientras que la ruta cruzará en ambas direcciones para llegar a la meta final en Yanbu, a orillas del mar Rojo.

Crono 48 Horas: toque de queda para los motores

La nueva etapa Crono 48 Horas se desarrollará durante dos días con las limitaciones propias de una etapa maratón. Lo único que los competidores podrán hacer, es ayudarse entre sí por la tarde.

Te puede interesar | ¡Por 43 segundos!, Kevin Benavides ganó su segundo Dakar | VIDEO

Lo inédito es que en esta ocasión no podrán elegir a sus compañeros de comedor ni de taller, ya que se repartirá a pilotos y tripulaciones por ocho vivacs diferentes. Cuando el reloj marque las 16, todos los vehículos estarán obligados a detenerse en el siguiente campamento al que lleguen. Sin conexión y sin saber el resultado de sus rivales, los pilotos acamparán y retomarán la ruta a las 7 del día siguiente para completar el resto del recorrido. Los movimientos en la clasificación solamente se sabrán tras unos 600 kilómetros de especial.

Empaty Quarter: dos días aparte

El inmenso desierto del Empty Quarter será el escenario en el que se disputará la «Crono de 48 horas», con características especiales que van más allá de la hora tope impuesta en la primera jornada.

El terreno se presta en particular a la confección de dos recorridos por separado: uno para motos y quads, otro para autos y camiones.

Por lo tanto, los equipos punteros de la FIA no se beneficiarán de las trazas de los pilotos sobre dos ruedas y dependerán en exclusiva de su talento para la navegación. Se les aplicará de modo excepcional el mismo sistema de la última edición de «bonificaciones» para las motos que abren pista.

 

VÍA | DAKAR

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..