El mercado argentino de motovehículos consolidó su crecimiento durante octubre de 2025, manteniendo la tendencia positiva del año. Según la División Motovehículos de ACARA, se registraron 61.120 unidades patentadas, lo que representa una suba interanual del 32% respecto de octubre de 2024 y un incremento del 3,1% frente a septiembre.
En los primeros diez meses del año, el acumulado alcanzó 535.950 motos, un 38,9% más que en el mismo período del año pasado.
Ver esta publicación en Instagram
CAFAM: más de 2.700 motos por día
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó un total de 63.446 patentamientos de motos en argentina durante octubre, equivalente a más de 2.700 unidades por día. El dato refleja una suba del 35,7% interanual y un crecimiento mensual del 6,5%, consolidando uno de los mejores desempeños del sector en los últimos años.
En el acumulado de 2025, CAFAM registró 541.498 unidades, lo que representa un 38,7% más que en igual período de 2024.
Del total de motos patentadas, el 97% corresponde a producción nacional, con 61.587 unidades fabricadas en Argentina, mientras que las importadas representaron solo el 2,9%.
El segmento de baja cilindrada (101 a 250 cc) se mantiene como el más demandado, con 88,3% de participación y más de 56.000 unidades. En cuanto a categorías, las CUB o Underbone lideran con 36.217 patentamientos, seguidas por las ON/OFF (11.737) y las Street (11.705).
Desde CAFAM destacaron que el crecimiento sostenido “refleja la fortaleza de la industria local y la confianza del consumidor argentino”.
Ver esta publicación en Instagram
Nueva comisión directiva en la cámara de fabricantes
En paralelo al informe mensual, CAFAM anunció su nueva Comisión Directiva para el período 2025-2026. El organismo será presidido por Federico Hernán Vacas (Gilera Motors Argentina), acompañado por Rubén Lino Stefanuto (Beta Motor Argentina) y Javier Rodolfo Kaiser (Pagoda S.A.) como vicepresidentes.
La nueva conducción delineó objetivos estratégicos centrados en fortalecer la producción nacional, mejorar la seguridad vial y promover la movilidad sustentable. “Es un honor liderar la institución en un momento tan crucial para nuestra industria. Apostamos al trabajo conjunto, la innovación y el desarrollo económico del país”, expresó Vacas al asumir el cargo.

Un sector en expansión y con liderazgo local
Con más de 2.700 motos patentadas por día, una producción mayoritariamente nacional y un liderazgo sostenido de los modelos urbanos, la industria de motovehículos se consolida como uno de los motores más dinámicos de la economía argentina, al impulsar empleo, innovación y movilidad accesible en todo el país.







0 comentarios