Neumáticos sostenibles: ¿de arroz o botellas de plástico?
Los neumáticos del futuro se orientan a la sostenibilidad, no sólo para cumplir con la normativa Euro 7, “sino persiguiendo un paso más allá”, aseguran desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC).
Elige Calidad, Elige Confianza (ECEC) es una ONG española formada por casi una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel.
ECEC reunió en 2011 a un grupo de fabricantes de componentes mundialmente reconocidos para poner en marcha una campaña de sensibilización. En eso están trabajando con mucha fuerza y consenso.
| Las firmas que apoyan la labor de ECEC
Cómo serán los neumáticos sostenibles
Desde ECEC aseguran que «podríamos estar en el camino de alcanzar el desarrollo de neumáticos fabricados con materiales cien por cien sostenibles«. En este sentido, «algunos fabricantes están orientando la fabricación con materiales naturales y reciclados, empleando desde fibras naturales a otras desarrolladas a partir de desechos procesados», adelantan.
Datos concretos
En esta línea, los fabricantes de neumáticos pertenecientes a ECEC trabajan en el desarrollo de sílice-esencial para generar la tracción- a partir de cáscaras de arroz y caucho natural obtenido de la plata del diente de león.
Otro desarrollo sostenible en materia de neumáticos que ya es una realidad es la tecnología por la que la parte estructural de neumático se fabrica con hilo de poliéster obtenido a partir de botellas de PET usadas, sin ningún paso químico intermedio y que no pueden ser recicladas de otra forma.
«podríamos estar en el camino de alcanzar el desarrollo de neumáticos fabricados con materiales cien por cien sostenibles»
Esto hace que la tecnología sea mucho más eficiente que otros métodos estándar para transformar las botellas de PET en hilos de poliéster de alto rendimiento. Dentro de un proceso especial de reciclaje, las botellas se clasifican y se limpian mecánicamente, después de quitarles los tapones. Tras la trituración mecánica, el PET se transforma en granulado y, finalmente, en hilo de poliéster, sustituyendo completamente al poliéster convencional en la carcasa. De este modo, un juego de neumáticos estándar para turismo utilizaría el material procedente de unas 40 botellas de PET recicladas.
| Continental es miembro de ECEC
El objetivo de Continental es reciclar todos los neumáticos usados
Los productores de neumáticos adheridos a ECEC orientan sus desarrollos hacia un concepto verde, empleando casi un 20% de materiales reciclados (botellas PET, acero, carbón, negro de humo de neumáticos desgastados),. También usan alrededor de un 35% de materias primas naturales (caucho natural proveniente de diente de león, silicato de cenizas de cáscara de arroz, aceites y resinas vegetales).
El «neumático verde»
El objetivo de este concepto de neumático verde es minimizar el consumo de recursos en todos los eslabones de la cadena de valor del neumático, “desde el abastecimiento y la adquisición de materias primas hasta las distintas fases de producción, pasando por las formas de prolongar la vida útil del neumático”, explican desde ECEC.
El resultado: neumáticos compuestos por un porcentaje especialmente alto de materiales renovables, renovados, reciclados y que permitirán su trazabilidad.
Créditos | ECEC