Más provincias adhieren al scoring nacional
La provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, anunció que implementará el scoring nacional. Este sistema, que consiste en el descuento de puntos por infracciones de tránsito, busca unificar los criterios de sanción para conductores que no respeten las normas. Comenzará a regir en 90 días.
De esta manera, el distrito se suma a otras provincias que ya implementaron el scoring nacional: Santa Cruz, Jujuy, Misiones, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
¿Cómo funciona el scoring nacional?
El sistema único de descuento de puntos por infracciones de tránsito o scoring nacional, consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, los mismos se van descontando según el tipo de falta que realice el conductor, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
¿Qué pasa cuando un conductor pierde los 20 puntos de la licencia?
Cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia queda inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.
¿Qué pasa si un conductor pierde solo algunos puntos?
Se puede acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV. Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una, siempre que la jurisdicción en donde esté radicada su licencia se encuentre adherida al scoring.
Créditos | ANSV | CAFAM Instagram