La Kove 450RR, lanzada en la pasada edición del Salón Internacional de Milán, es una deportiva de altas prestaciones, sucesora de la 400RR. Está equipada con un motor tetracilíndrico y componentes de primera línea que la vuelven prácticamente única en el mercado.
Este modelo se comenzó a vender en China a principios de 2023, pero anticipó su llegada al mercado internacional en el EICMA. Aunque su segmento parece poco explorado en la actualidad, cabe recordar que Kawasaki desarrolló una Ninja de 400 cc con características similares a la Kove ¿Significará esto el renacimiento de las deportivas livianas con motores de cuatro cilindros?

Una deportiva de cuatro cilindros
Su propulsor, anteriormente de 399 cc, ahora alcanza los 443 cc, generando 70 CV a 13,000 rpm y un par máximo de 39 Nm a 10,500 rpm. Este rendimiento se vuelve aún más llamativo si se tiene en cuenta que esta tetracilíndrica pesa solamente 165 kg en seco.
Equipa componentes de alta calidad, como ABS, control de tracción TCS, suspensión firmada por KYB y amortiguador de dirección para estabilidad a alta velocidad. También equipa un sistema de RAM Air que incrementa la potencia en 3 CV a velocidades superiores a 150 km/h.
Te puede interesar | La KOVE 450 Rally desembarca en Europa
La oferta de Kove se bifurca en dos versiones, la estándar y la «Performance». Ambas integran control de tracción y embrague antibloqueo, pero la «Performance» eleva la apuesta con mejoras en suspensiones, frenos, neumáticos y un panel TFT a todo color, en contraste con la estándar que cuenta con un LCD.

El asiento está ubicado a meros 780 mm del suelo y su ergonomía es adaptable a diversas tallas de piloto, permitiendo ajustar la altura del asiento, lo que agrega versatilidad a esta deportiva.
Es una moto compacta y su estética es agresiva. Fue mostrada en una decoración roja con detalles en blanco y una versión inversa, totalmente blanca con detalles en rojo. Adelante equipa una doble óptica con luces LED.
VÍA | EICMA | Kove







0 comentarios