Kawasaki KLE500: de ícono olvidado a trail de nueva generación

Publicada: 28 octubre, 2025
Dos pilotos sobre sendas Kawasaki KLE500 2026 se detiene a observar el paisaje montañoso
Diseñada sobre la plataforma de la Ninja 500, con 451 cc, 45 CV, ruedas 21/17, suspensión KYB, ABS desconectable y pantalla TFT color.

La Kawasaki KLE500 2026 marca el retorno de una leyenda que definió el segmento trail medio durante los años noventa. Renovada desde cero, combina espíritu aventurero y tecnología actual. Este modelo se posiciona entre la Versys 650 y la KLX300, con una clara orientación mixta y un enfoque más accesible para el usuario global.

«La KLE siempre fue sinónimo de versatilidad, y la nueva versión consolida ese legado con ingeniería moderna y un diseño enfocado en la aventura», destaca uno de los ingenieros del proyecto según consigna CycleWorld

Una Kawasaki KLE500 circula a buena velocidad por un camino boscoso

La nueva generación se desarrolla sobre la plataforma Ninja 500.

El regreso de la trail que marcó una era

La primera KLE500 se lanzó en 1991 con el motor de la GPZ500S. Tras su retiro en 2007, el nombre quedó dormido hasta hoy. La nueva generación se desarrolla sobre la plataforma Ninja 500, con un bicilíndrico en paralelo de 451 cc, 45 CV y 42 Nm, adaptado a normas Euro5+. Su chasis tubular de acero de alta rigidez optimiza la estabilidad tanto en asfalto como fuera de ruta.

Diseño robusto, tecnología de punta

El diseño se inspira en la KLR650, pero con líneas más compactas y aerodinámicas. El tanque de 17 litros, el parabrisas ajustable y el asiento a 845 mm refuerzan su carácter polivalente. Incorpora instrumental TFT a color, control de tracción, ABS de doble canal (desconectable), puertos USB-C y modo Off-Road, ausente en modelos anteriores.

«Kawasaki ha logrado el equilibrio entre confort diario y espíritu aventurero en una trail de media cilindrada perfectamente equilibrada», opinó RideApart.  

Comparativa con rivales

Frente a rivales como la Honda NX500, la Yamaha Ténéré 700 y la Suzuki V-Strom 650, la KLE500 2026 apuesta por peso contenido (192 kg) y precio competitivo, que rondará los 7.800 dólares en EE. UU. y 7.400 euros en Europa. Su carácter más dócil la hace ideal tanto para principiantes como para quienes buscan una segunda moto trail equilibrada.

En Motodinamia
Yamaha Ténéré 700: una «rally-ready» pide caminos en Argentina

Perfil izquierdo de una Kawasaki KLE500 2026 verde

Potencia moderada, ergonomía neutra y control de tracción configurable.

5 puntos clave

  • Motor bicilíndrico de 451 cc derivado de la Ninja 500.

  • Control de tracción con modo Off-Road.

  • Instrumental TFT y conectividad.

  • Peso total de 192 kg con tanque lleno.

  • Autonomía superior a 350 km.

🟢 Lo mejor: equilibrio entre tecnología y accesibilidad.
🔴 Lo mejorable: ausencia de una versión con equipamiento touring de serie (maletas, protecciones y cubrecárter).

Ficha técnica resumida

  • Motor: bicilíndrico en paralelo, 451 cc, 8 válvulas, DOHC

  • Potencia: 45 CV a 8.500 rpm

  • Torque: 42 Nm a 6.000 rpm

  • Transmisión: 6 velocidades

  • Suspensión: telescópica delantera / monoamortiguador trasero

  • Frenos: doble disco delantero, ABS desconectable

  • Peso: 192 kg

  • Tanque: 16 L

  • Altura de asiento: 845 mm

En Motodinamia
Suzuki V-Strom 800DE Rally Edition: la Trail de Hamamatsu, más Off-road

Vista lateral derecha de una Kawasaki KLE500 2026 verde y gris

Equilibrio, tecnología y accesibilidad.

¿La Kawasaki KLE500 2026 es apta para principiantes?

Sí. Su potencia moderada, ergonomía neutra y control de tracción configurable la convierten en una opción ideal para iniciarse en el mundo trail sin comprometer prestaciones.

El equilibrio reencontrado

Con la KLE500 2026, Kawasaki recupera un nombre mítico con argumentos sólidos: equilibrio, tecnología y accesibilidad. No pretende ser la más radical, sino la más lógica. Consolida su legado con ingeniería moderna y diseño enfocado en la aventura. Ese equilibrio entre herencia y evolución la perfila como una trail media global con identidad propia.

VIDEO | EGVideos

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..