El hidrógeno se considera una alternativa prometedora a los combustibles fósiles para las motocicletas. Es un combustible limpio que no produce emisiones, solo vapor de agua. Esto lo convierte en una buena opción para reducir la contaminación del aire y combatir el cambio climático.
En Alemania, el Instituto Fraunhofer IWU avanza en el proyecto Hydrocycle, un prototipo de motocicleta propulsada por pila de combustible de hidrógeno. El concept hydrogen moto podría estar listo para conducir a finales de 2025.
«Si con 1 kilogramo de hidrógeno en un automóvil tiene una autonomía cercana a los 100 kilómetros, en el limitado espacio de una motocicleta también se puede colocar un depósito de H2 para el propulsor eléctrico». Siguiendo esta lógica, Fraunhofer trabaja en sociedad con la Universidad Técnica Checa (ČVUT, Praga) y ÚJV Řež (Husinec).

Se está adaptando la tecnología de pila de hidrógeno al espacio de instalación disponible en una moto.
La moto para la era del hidrógeno
En una hydrogen moto es mucho más exigente acomodar un sistema completo de pila de combustible en la estructura del armazón que se requiere «a bordo» para convertir el hidrógeno en energía eléctrica. El consorcio germano-checo de instituciones de investigación y empresas de fabricación está asumiendo este desafío. Hydrocycle será una moto demostrativa que cumplirá con los estrictos estándares de homologación y normas de certificación europeos.
La moto de hidrógeno pretende servir de inspiración para la movilidad del futuro. «Debido a su agilidad y tamaño compacto, un vehículo de dos ruedas es interesante para los servicios de entrega en el centro de la ciudad y para los repartidores de paquetes. Permite una movilidad neutra en CO2 y ayuda a reducir las emisiones de ruido. La ventaja sobre las soluciones eléctricas de batería es la mayor autonomía y los tiempos de recarga más cortos«, afirman desde el proyecto Hydrocycle.
División del trabajo
En el proyecto Hydrocycle, los socios de la República Checa se encargan de la estructura, ergonomía y embalaje del vehículo, adaptando la tecnología al espacio de instalación disponible en una moto.
Te puede interesar | Desarrollan una moto de hidrógeno en el MIT
Los germanos, en tanto, se centran en el sistema de propulsión. La empresa WätaSwärmetauscher Sachsen GmbH está desarrollando una nueva generación de pilas de combustible como base para el tren motriz. Fraunhofer IWU apoya con nuevas tecnologías de fabricación y la mejora de las funcionalidades de las pilas. La IWU también es responsable de una interfaz fluida entre el desarrollo del vehículo y del sistema de pila de combustible.

Hydrocycle contribuye a la estrategia del hidrógeno de la Unión Europea.
Europa lo pide
Hydrocycle contribuye a la estrategia del hidrógeno de la Unión Europea. A partir de 2030, las directrices de la UE exigen que el hidrógeno procedente de energías renovables desempeñe un papel clave en el sector del transporte para que Europa sea climáticamente neutra en 2050.
De esta manera, Hydrocycle se agrega a otro proyecto en evolución, la Kawasaki Ninja H2 HySE, una moto de alta performance con un motor de combustión interna que funciona con hidrógeno. Y a la moto de hidrógeno que preparan en el MIT de Massachusetts.
La ventaja sobre las soluciones eléctricas de batería es la mayor autonomía y los tiempos de recarga más cortos«, afirman desde el proyecto Hydrocycle.
VÍA | Fraunhofer IWU







0 comentarios