Hookie Tardigrade: la moto para rodar en la luna | VIDEO

Publicada: 13 marzo, 2022
Hookie Tardigrade
La empresa Alemana Hookie co. diseñó un prototipo para rodar en la superficie lunar que acaparó la atención de la NASA.

Con el nombre de Hookie Tardigrade, la empresa Alemana Hookie co. diseñó un prototipo para rodar en la superficie lunar.

La Hookie Targigrade se creó en Moscú (Rusia) y se construyó en Dresde (Alemania). La propuesta de Hookie llamó la atención de la NASA, por lo que no se puede descartar que en un futuro la Targidrade sea utilizada por la Agencia Espacial estadounidense.

Diseño espacial

Su creador, Andrew Fabisheysiy, empleó en la Tardigrade componentes y la motorización eléctrica de una Cake ÖSA (scooter eléctrico de 5,4 cv). El chasis de aluminio tipo jaula se construyó pensando en las condiciones necesarias para desplazarse por la luna.

La Hookie Tardigrade sólo permite alcanzar una velocidad de 15 km/h y tiene una autonomía de 113 km. Su peso es de sólo 134 kilos.

 

Las ruedas son de 24 pulgadas y montan neumáticos que no se puedan pinchar. Las llantas están recubiertas de una rodadura de fibra de carbono muy resistente, capaz de circular por cualquier terreno. Están diseñadas para hacer frente al vacío de la luna y Michelín anunció que va a desarrollar un prototipo de neumático sin aire compatible con este prototipo lunar a partir de 2025.

Hookie Tardigrade tiene una altura de 90 cm y una longitud de 260 cm. Su parte delantera se puede montar y desmontar en apenas dos minutos. Tanto las piezas de carrocería como las ruedas salieron de una impresora 3D.

La dirección es eléctrica, drive by wire, el manubrio no está conectado eléctricamente con la dirección. Las órdenes se transmiten por una conexión al motor eléctrico que es el que gira la rueda. La suspensión, es prácticamente inexistente.

| GALERÍA

 

El vehículo ideal

“La idea de rodar con una moto en el espacio no es nueva. Creo que hay muchas posibilidades de llevar vehículos de dos ruedas a la Luna y a Marte. Las motos no ocupan mucho espacio, lo que es importante a la hora de transportarlas. Además, se pueden desmontar con facilidad, dijo Nico Mueller, de Hookie Co.

El interés de la NASA supone un buen respaldo para la marca Hookie, una empres joven creada en 2015. Su base está en Dresde y su principal actividad es el desarrollo de kits de personalización para motos convencionales y que ha expandido su actividad a las motos eléctricas.

| Te puede interesar | SMC-360 concept, la «Súper Motocross» de Kymco | imágenes GIF

Tardigrade ha sido la primera construcción completa fabricada por la empresa alemana. El proyecto duró 9 meses. Puraglobe Syntainics, una empresa dedicada al reciclaje de aceite usado en lubricantes sintéticos, fue quién les dio el apoyo financiero necesitaba. Los motores de la batería y del cubo son de una marca eléctrica sueca, Cake.

El porqué de su nombre

Los Targígrados son seres microscópicos capaces de sobrevivir en cualquier ambiente, por muy hostil que este sea. Debido a su aspecto y a los movimientos que realizan son conocidos como osos de agua. Se han encontrado en todas las partes de la biosfera de la Tierra. Y es justo lo que se busca con la nueva Targigrade, que sea capaz de moverse por cualquier ambiente y en las condiciones más complicadas.

Créditos | Moriwoki | Hookie Co.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..