La Honda WN7 nace del prototipo EV Fun, presentado en EICMA 2024. Este modelo marcó el inicio de la transición hacia una moto eléctrica Honda de serie. El nombre combina tres ideas: “W” de Be the Wind, “N” de Naked y “7” como referencia a su categoría de potencia.
Honda ha producido más de 500 millones de motocicletas en sus 75 años de historia. Sin embargo, hasta ahora no había lanzado una motocicleta eléctrica grande. La WN7 inaugura esta nueva etapa, aunque la marca ya cuenta con experiencia previa en scooters eléctricos.
Entre ellos destacan: el Honda EM1 e: lanzado en Europa y Japón en 2023; los Honda U-Go y U-Be, disponibles en China desde 2021; el utilitario Benly e, usado incluso por Japan Post; y el triciclo de carga ligera Gyro e. Todos estos modelos estaban orientados a la movilidad urbana o logística, mientras que la WN7 supone el salto hacia un segmento de media cilindrada eléctrica, comparable a motocicletas de 600 cc.
En Motodinamia
¿Cuál es la moto eléctrica con más autonomía urbana?

Motor eléctrico de «hasta 50 kW» (67 CV) de potencia y par máximo de 100 Nm.
Diseño y tecnología de la Honda WN7
La motocicleta mantiene el estilo futurista del concept, con líneas esbeltas y minimalistas. Entre sus puntos clave destacan:
Motor eléctrico Honda de 18 kW (24 CV) y 11 kW (14.75 CV).
Par motor de 100 Nm, comparable al de un motor de combustión de 1000 cc.
Autonomía: más de 130 km con batería fija de ion-litio.
Velocidad máxima: superior a 110 km/h.
Carga rápida CCS2: del 20 al 80% en 30 minutos.
Peso en orden de marcha: 217 kg.
Pantalla TFT de 5” con conectividad Honda RoadSync.
Iluminación LED completa (faro, DRL y trasera).
Como explica Honda: “La Honda WN7 está preparada para ofrecer unas prestaciones gratificantes y adictivas gracias a un ajustado peso en orden de marcha de solo 217 kg”.
Competencia de la Honda WN7
En el segmento de las mejores motos eléctricas 2025, la WN7 se enfrentará a modelos como la Zero SR/F, la Energica Experia y la BMW CE 02.
Frente a Zero, ofrece un diseño más ligero y un precio competitivo.
Frente a Energica, sacrifica algo de autonomía pero gana en tiempos de carga.
Frente a BMW, se posiciona como una moto más potente y de mayor porte.
En Motodinamia
Las motos deportivas eléctricas de Honda del futuro

Carga rápida CCS2 en 30 minutos.
Cinco puntos clave
Motor eléctrico de «hasta 50 kW» (67 CV) de potencia y par máximo de 100 Nm.
Autonomía superior a 130 km.
Carga rápida CCS2 en 30 minutos.
Dos versiones: A1 (11 kW) y A2 (18 kW).
Precio confirmado de € 15.000.
🟢 Lo mejor: integración de carga rápida CCS2 en motocicleta eléctrica de serie.
🔴 Lo mejorable: autonomía limitada frente a rivales de mayor rango.
Comercialización y disponibilidad
La Honda WN7 se lanzará mundialmente el 4 de noviembre de 2025, con un precio de €15.000. La marca ya habilitó la pre-reserva en concesionarios oficiales y obsequia una bolsa de asiento trasero a quienes confirmen su compra antes de la fecha de lanzamiento.
¿A qué moto de combustión equivale la Honda WN7?
El motor eléctrico de la Honda WN7 desarrolla un rendimiento similar al de una moto de 600 cc, con un par comparable al de una 1000 cc. La Honda WN7 ha sido concebida para reproducir sensaciones propias de motocicletas de mayor cilindrada.
Su motor eléctrico combina una entrega inmediata de par con una aceleración contundente desde el arranque. Por eso no se la puede comparar de manera lineal con una moto de combustión: ofrece la agilidad de una 600 cc y, al mismo tiempo, un par motor similar al de una 1000 cc, creando así un rendimiento eléctrico que fusiona lo mejor de dos mundos.
En Motodinamia
Vision CE de BMW: ¿moto, scooter o coche eléctrico urbano?

Autonomía superior a los 130 km.
El viento eléctrico sopla fuerte
La Honda WN7 no es solo la primera moto eléctrica Honda, es un manifiesto tecnológico. Representa un puente entre la tradición y la movilidad del futuro. Su autonomía y potencia son competitivas, aunque no revolucionarias, pero la solidez de la marca respalda su éxito.
Como señala el propio comunicado: “La Honda WN7 no es solo el futuro del motociclismo, es la encarnación del puro disfrute”.
Honda entra en el mercado de motocicletas eléctricas con un modelo equilibrado, accesible y con la fiabilidad que define a la marca.











0 comentarios