El debutante argentino Francisco Moreno (Yamaha) se impuso en la duodécima y última etapa del Rally Dakar. Esto le valió el subcampeonato en la categoría Cuatriciclos, detrás del francés Alexandre Giroud.
La 44ª edición del Rally Dakar, tercera en Arabia Saudita, se corrió en 12 etapas, entre el 1º y el 14 de enero.
En la general, Moreno terminó en el segundo puesto con una diferencia de 2:21:11 en relación a Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on).
Con 25 años y toda una vida ligada a los quads, el mendocino Moreno (Tupungato), mantuvo este año el protagonismo argentino dentro de una categoría que tiene cuatro campeones. Ellos son: Marcos Patronelli (2010 y 2013), su Alejandro (2011 y 2012), Nicolás Cavigliasso (2019) y Manuel Andújar (2021).
Desafortunadamente, Andújar, que defendía la corona 2021, abandonó el rally en la sexta etapa por un accidente. Por su parte, el cordobés representante de Estados Unidos, Pablo Copetti, quedó sin chances en la décima por una falla mecánica.
En tanto, Alexandre Giroud se transformó en el cuarto piloto europeo campeón en Quads, categoría que irrumpió en el Dakar hace 14 años. Previamente fueron ganadores el checo Josef Machacek (2009), el polaco Rafael Sonik (2015) y el ruso Sergey Karyakin (2017).
Sunderland obtuvo su segundo touareg
El británico Sam Sunderland, a los 32 años, se adjudico su segundo Dakar en la categoría Motos, cinco años después de su primer título en 2017.
El podio tercera edición de la carrera más dura del mundo, que se celebró en Arabia Saudita, se completó con el chileno Pablo Quintanilla (Honda) y el austríaco Matthias Walkner (KTM).
Ver esta publicación en Instagram
No pudo ser para el salteño
Lamentablemente, el argentino campéon 2021, Kevin Benavides, resignó todas sus posibilidades el miércoles cuando tuvo un desperfecto en el motor de su KTM mientras ocupaba un expectante quinto lugar a 10:22 de la punta. Se reenganchó y ganó el día siguiente la etapa 11, pero luego debió abandonar.
Su hermano menor Luciano, de 26 años, tampoco pudo cumplir su objetivo de lograr su mejor actuación histórica, que sigue siendo el sexto escalón ocupado en 2020 cuando el rally desembarcó en Arabia Saudita.
Después de ingresar sexto en la etapa de hoy, el piloto oficial Husqvarna terminó 13º en la general y fue el mejor argentino. Esta posición que representa su tercer mejor resultado. Había sido noveno en 2019. En sus otras dos participaciones (2018 y 2021) no pudo terminar la carrera.
Histórico triunfo de Gas Gas
Con la victoria de Sunderland, de manera indirecta, la fábrica austríaca KTM recuperó el poder en el Rally Dakar. Cabe recordar que la firma austríaca adquirió Gas Gas en 2019. No hay que olvidar que en 2020 y 2021, tras 18 años seguidos en los que una KTM se imponía en el Dakar, la japonesa Honda sumaba dos ediciones seguidas.
Créditos | Télam | Rally Dakar
0 comentarios