El bonaerense, Manuel Andújar (Yamaha Raptor 700) se impuso en la edición 2024 del Rally Dakar para que toda Argentina grite campeón nuevamente. Después de abandonar en las dos carreras anteriores, el oriundo de Lobos abrochó de esta manera su segundo Touareg en su carrera.
«Manu» pudo esta vez doblegar al francés Alexandre Giroud (Yamaha Raptor 700), campeón en 2022 y 2023, para igualar a su coterráneo Alejandro Patronelli, quien también conquistó en dos ocasiones la dura prueba.
«Después de dos años de no poder terminar el Dakar, con una avería de motor el año pasado y una caída el anterior… este es el Dakar más duro y competitivo que he corrido, es una liberación conseguir la victoria”, dijo Andújar apenas arribó a la meta en Yambu.
Argentina campeón, con Andújar líder desde la cuarta etapa
Manuel Andújar, después de rebasar al eslovaco Juraj Varga, por 1 minutos con 21 segundos en la cuarta jornada, nunca abandonó la punta de la carrera. El hombre del 7240 Team (número del CP de Lobos) se puso primero con 21 minutos de diferencia sobre Giroud y se encargó de mantener la ventajas en las 8 etapas restantes.
El argentino, de 27 años, administró magistralmente el tiempo a su favor y cerró la competencia con 7 minutos y 59 segundos de luz sobre el durísimo corredor galo. Varga, finalmente, completó el podio pero a cuatro horas del ganador.
Tradición criolla en la categoría
Argentina tiene cuatro triunfadores en la categoría Quads del Dakar: los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, con el primero con tres victorias. El héroe restante es Nicolas Cavigliasso, que obtuvo el Rally Dakar 2019 de punta a punta, con 9 de las 10 etapas en su haber.
En lo que hace al flamante campeón del Dakar 2024, Manuel Andújar, su trayectoria deportiva comenzó en el Quadcross a los 18 años, compitiendo en EEUU y Argentina durante tres temporadas. Más tarde, en busca de nuevos desafíos, decidió incursionar en el rally. Sabía que tenía el ritmo y la velocidad, pero debió aprender a dominar la navegación.
La trayectoria de «Manu»
Debutó en el Dakar 2018 logrando el puesto 29º y apenas un año más tarde arribó en el quinto lugar. En la edición 2020 ascendió a la cuarta ubicación, acariciando el podio en las arenas de Arabia Saudita.
Con gran determinación, trabajando muchas horas en las hojas de ruta y con preparación psicológica, encaró el Dakar 2021. Tomó la punta de la general en la etapa 7 y se dedicó a contener a Giovanni Enrico hasta el triunfo final. Manuel derramó lágrimas en la rampa final y recibió el touareg envuelto en los colores de la bandera argentina y del club de fútbol de sus amores, Boca Juniors.
Ese 2021 “Manu” ganó casi todo lo que corrió -3 victorias y un P3- y se consagró Campeón del Mundo entre los Quads, aventajando al eterno Rafal Sonik.
Haber alcanzado el cielo del Dakar no cambió la vida de este piloto del interior de la provincia de Buenos Aires. Manuel es de modales sencillos, sigue a Boca a todas partes y dedica horas y cuidados a su burra Ofelia y a su perro «Dakar».
Manuel Andújar sentenció que este año va por todo: «Quiero llevarme los dos campeonatos», manifestó en alusión al Dakar y el Mundial de Rally Cross Country 2024. Ya hizo a su Argentina Campeón en el primero de los dos objetivos. ¡Nada mal, Manu!
Manuel Andújar (ARG), Yamaha, 64H 16′ 53»
Alexandre Giroud (FRA), + 00H 07′ 59»
Yamaha, 06:13 Jurai Varga (SVK) + 04H 03′ 25»
VÍA | Dakar | Motor Sport Latinoamérica
0 comentarios