Desafío Ruta 40 2024: a toda velocidad por paisajes argentinos

Publicada: 31 mayo, 2024
Roadbook listo para encarar el Desafío Ruta 40 2024
La cuarta ronda del W2RC se desarrollará en Córdoba, San Juan y La Rioja.

A partir de mañana, Argentina será el epicentro de la 12ª edición del Desafío Ruta 40 2024. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se desarrollará del 1 al 7 de junio en las provincias de Córdoba, San Juan y La Rioja. Un total de 115 competidores registraron su inscripción para las categorías Motos, Quads, UTV, SSV, Camiones, Buggies y Autos.

Luciano Benavides, Campeón Mundial de Rally, revisa su Husqvarna Nº 1.

Husqvarna Factory Racing contará con la representación del argentino Luciano Benavides, campeón mundial en 2023.

Desafío Ruta 40: 5 etapas por terrenos escarpados

El Desafío Ruta 40 2024 comenzará con un prólogo el domingo 2 de junio, seguido de cinco etapas que llevarán a los pilotos a través de desiertos y terrenos escarpados hasta el viernes 7 de junio.

Los competidores enfrentarán un recorrido total de 3.057 kilómetros, de los cuales 1.792 kilómetros serán de etapas especiales. Este exigente trayecto contará con la participación de renombrados pilotos y equipos, entre ellos Hero, Honda, Husqvarna, KTM y GasGas.

La competencia en Motos

Husqvarna Factory Racing contará con la representación del argentino Luciano Benavides, campeón mundial en 2023, quien competirá con el dorsal número 1. Junto a él, Sam Sunderland y Daniel Sanders de Red Bull GasGas Factory Racing volverán a la acción tras su participación en el Dakar en enero pasado.

Brabec, Schareina (ganador) y Luciano Benavides (segundo), festejan al término del Desafío Ruta 40 2023.

Brabec, Schareina (ganador) y Luciano Benavides (segundo), festejan al término del Desafío Ruta 40 2023.

Al tiempo que Hero MotoSports Team Rally traerá a la Argentina a cuatro competidores, entre los cuales está el actual líder del Campeonato W2RC, Ross Branch. Además, debutarán el chileno Nacho Cornejo y el peruano Ramiro Barco Oliva en la categoría Rally2.

Por su parte, Monster Energy Honda Team contará con cinco pilotos destacados, entre ellos Ricky Brabec, ganador del Rally Dakar 2024, y Tosha Schareina, vencedor de la Ruta 40 en 2023.

Andújar irá de nuevo por los Quads

La categoría de Quads no se quedará atrás, con 17 pilotos inscriptos. Entre ellos destaca el local Manu Andújar, ganador del Rally Dakar 2024 y campeón del W2RC en 2021, quien buscará repetir su triunfo en el Desafío Ruta 40 2023.

Te puede interesar | Argentina campeón: Manuel Andújar ganó otro Dakar en Quads

Calendario del W2RC 2024

El Desafío Ruta 40 es la cuarta carrera del calendario 2024 del W2RC, que comenzó con el Dakar y continuó con los Rallys de Abu Dhabi y Portugal. La temporada concluirá en octubre con la competencia en Marruecos.

Hasta el momento, Rosh Branch (Botsuana) lidera en la categoría de motos con 61 puntos, seguido por el francés Adrien Van Beveren (40 puntos) y el estadounidense Ricky Brabec (38 puntos).

Manuel Andújar, campeón del Dakar 2024, buscará repetir el triunfo en el Desafío Ruta 40 2024.

Manuel Andújar, campeón del Dakar 2024, buscará repetir el triunfo en el Desafío Ruta 40 2024.

El periplo del DR40

Pablo Eli, director deportivo del DR40 2024, destacó el nuevo formato del Desafío Ruta 40. «Este año comenzaremos en Córdoba, una provincia con gran afición al rally, que no había sido parte de las ediciones anteriores. Esperamos un público entusiasta al borde del camino.»

Te puede interesar | Dakar 2025 con nueva dinámica y separación de recorridos

Eli describió los terrenos variados que enfrentarán los competidores: «En Córdoba, tendremos caminos con cambios constantes de ritmo, zonas rápidas y huellas angostas que requerirán gran concentración. San Juan ofrecerá un terreno 100% dakariano, mientras que La Rioja ha demostrado ser ideal para este tipo de eventos, ofreciendo un rally equilibrado y desafiante.»

Categorías del DR40 2024

Motos:

  • Motos W2RC: Para pilotos profesionales que compiten por el campeonato mundial.
  • Motos Challenger: Para pilotos experimentados que buscan un desafío competitivo.
  • Motos Open: Para aficionados y principiantes que buscan disfrutar de la experiencia del Desafío Ruta 40.

Quads:

  • Quads W2RC: Para pilotos profesionales que compiten por el campeonato mundial.
  • Quads Open: Para aficionados y principiantes que buscan disfrutar de la experiencia del Desafío Ruta 40.

UTV:

  • UTV W2RC: Para pilotos profesionales que compiten por el campeonato mundial.
  • UTV Open: Para aficionados y principiantes que buscan disfrutar de la experiencia del Desafío Ruta 40.

SSV:

  • SSV Open: Para aficionados y principiantes que buscan disfrutar de la experiencia del Desafío Ruta 40.

Desafío Ansenuza:

  • Camiones: Para camiones 4×4 y 6×6.
  • Buggies: Para buggies 4×4 y 6×6.
  • Autos: Para autos 4×4.

Además de estas categorías principales, también habrá categorías especiales para:

  • Pilotos veteranos: Para pilotos mayores de 50 años.
  • Pilotos femeninas: Para pilotos mujeres.

Con estos detalles, el Desafío Ruta 40 2024 promete ser una competencia emocionante y retadora, que congregará a gran parte de los mejores pilotos del mundo del rally cross country en un escenario espectacular.

VÍA | DR40 | W2RC

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..