La elección adecuada de un casco de moto es esencial para garantizar la seguridad en cada viaje, rodada o paseo. Para los motociclistas que están recorriendo sus primeros kilómetros, esta decisión cobra aún más importancia.
El casco es un elemento de seguridad obligatorio en la mayoría de los países. Por eso, este artículo explica una serie de tips para que la compra del primer casco de moto sea más sencilla. Desde investigar normativas de seguridad hasta considerar el ajuste y la ventilación, los detalles a tener en cuenta son muchos.
Determina el estilo de tu casco de moto
El primer consejo es amplio e importante. A la hora de buscar un casco, es necesario pensar para qué se va a utilizar y la respuesta estará relacionada al estilo de conducción y necesidades específicas del usuario. Los cascos integrales suelen ser una opción genérica ya que sirven para su uso en ciudad o en ruta.
Tal vez si el motociclista es usuario de scooter, el casco Jet será una gran opción ya que se puede guardar en la mayoría de los compartimientos ubicados debajo del asiento. En cambio, si el piloto es motoviajero, un casco rebatible puede ser un gran aliado, siempre que sea de buena calidad ya que estos suelen ser propensos a las vibraciones.
Investiga las normativas de seguridad
Si bien sería muy extraño que algún oficial de tránsito se fije en las homologaciones de los motociclistas, es importante asegurarse de que el casco cumpla con las normativas de seguridad vigentes. Pero, pensando en la seguridad, es necesario buscar sellos de aprobación como DOT, ECE o SNELL.
Te puede interesar | Cinco consejos para motociclistas principiantes
Probar es la clave
Probar diferentes modelos para encontrar el ajuste más cómodo y seguro es una práctica muy necesaria. Las marcas tienen diferentes medidas para un mismo talle, por lo que despejar las dudas es más que importante. El casco no debe quedar holgado, sino que debe ejercer una pequeña presión en los parietales y en las mejillas.
Es importante recalcar que si esa presión es intolerable por menos de 10 segundos, seguramente el modelo sea de un talle más pequeño del necesario.
Si la compra va a ser en línea, debes saber tu medida de perímetro cefálico. Con una cinta se mide la distancia que va desde la parte por encima de las cejas y de las orejas y alrededor de la parte posterior de la cabeza. Con esa cifra, se puede buscar en la tabla de talles de cada marca qué medida es la correcta.
Casco de moto: nuevo o usado
Siempre se recomienda comprar un casco nuevo y no uno usado. Esto se debe a que el usado puede tener deterioros por golpes o accidentes imperceptibles a simple vista. También, es importante determinar que, según el material de su fabricación, el casco puede tener una vida útil de entre 5 y 7 años aproximadamente y si el casco es usado, no es posible saber a ciencia cierta qué tan antiguo es.
La ventilación
La ventilación adecuada es crucial para mantener la comodidad durante los viajes largos. También ayuda a disipar el calor dentro del casco y, en ciertos casos, evita que se empañe. Buscar cascos con sistemas de ventilación efectivos es un punto importante en el confort, por eso la investigación previa es necesaria.
Te puede interesar | Seguridad en motos: consejos cruciales para evitar accidentes
El peso
Lo ideal sería optar por cascos fabricados con materiales ligeros y resistentes como la fibra de carbono o el policarbonato para garantizar la máxima protección sin comprometer la comodidad. La realidad marca que, mientras más livianos y tecnológicos sean los cascos, más caros serán, seguramente. Un casco “liviano“ debe pesar 1,5 kilos, aproximadamente. Si la cifra está muy elevada con respecto a ese peso, se lo debe considerar como un casco pesado.
Casco de moto: estilo de cierre
El modelo elegido debe tener un cierre seguro y fácil de usar, como una hebilla de doble D o un cierre micrométrico. Esos dos sistemas, además de ser los más utilizados, son los que están homologados en la mayoría de los territorios.
Relación precio/calidad
No escatimar en seguridad es la clave. Invertir en un casco de moto de calidad que ofrezca la mejor protección posible dentro de tu presupuesto es una buena práctica.
Vía | AMV
0 comentarios