BMW Vision AMBY desafía todas las categorías existentes 

Publicada: 7 octubre, 2021
BMW Vision AMBY 
Este prototipo desafía todas las categorías existentes. Visualmente afín al mundo de la bicicleta, en el fondo, es una moto.

El BMW Vision AMBY, un concepto completamente nuevo, entre una bicicleta y una moto, ofrece nuevas posibilidades para la nueva movilidad urbana del futuro.  

AMBY son las siglas de «Movilidad Adaptativa» en inglés, y el prototipo interpreta la idea fundamental de la movilidad urbana adaptativa sobre dos ruedas basándose en diferentes facetas. Es un vehículo eléctrico con tres niveles de velocidad para diferentes tipos de ruta. Alcanza hasta 25 km/h en carriles para bicicletas, hasta 45 km/h en vías urbanas y hasta una velocidad máxima de 60 km/h en ruta abierta.

Los modos disponibles se almacenan en la aplicación del smartphone que se conecta al AMBY vision. Se puede incluir la selección manual del nivel de velocidad. La tecnología de geofencing permite el ajuste automático de la velocidad máxima.

¿Velodicad modular?

Dado que actualmente no existe una base legal para un vehículo de este tipo con un concepto de velocidad modular, la idea de los vehículos AMBY vision es impulsar una legislación que permita este tipo de configuración. De este modo, el Grupo BMW demuestra que seguirá participando en la oferta de opciones de movilidad innovadora en las grandes ciudades del futuro.

Movilidad emocional 

«Nuestro objetivo era desarrollar un vehículo extremadamente emotivo para la movilidad inteligente en la ciudad y sus alrededores y que ofreciera la máxima libertad», explicó Edgar Heinrich, jefe de Diseño de BMW Motorrad.  «El BMW Vision AMBY realmente permite experimentar la vida urbana de una manera totalmente nueva, cubrir distancias de manera más flexible y también «liberarse» de la ciudad de vez en cuando».

 

 

El BMW Vision AMBY desafía todas las categorías existentes. Visualmente afín al mundo de la bicicleta, en el fondo, es una moto. Sus esbeltas proporciones prometen robustez y aventura, mientras que su diseño tiene ecos claros del expresivo estilo y disposición de una moto BMW Enduro. Con tacos gruesos en la rueda delantera de 26″, como en la trasera de 24″, el BMW Motorrad Vision AMBY muestra claramente que está dispuesto de ir a cualquier parte.

El asiento firmemente integrado con una altura de 830 mm es una característica tan típica de las motos como los estribos fijos. También actúa como elemento de diseño sobre la sección superior del bastidor, plana y ascendente, creando una llamativa línea.  

La gran unidad de almacenamiento de energía (no espcificada) y la motriz forman un bloque gráfico oscuro en el centro del bastidor.

La horquilla de moto de grandes dimensiones en la rueda delantera cuenta con protectores y da un aspecto más macizo y poderoso. Un pequeño faro con el logo luminoso de BMW Motorrad en forma de U es una clara referencia a las raíces del concepto, al igual que el doble elemento de LED como luz trasera.  

Con un peso total de tan sólo 65 kg, el BMW Vision AMBY es mucho más liviano que otras motos, lo que garantiza una excelente maniobrabilidad y agilidad.

Detalles inesperados

En comparación con un motor de combustión convencional, el concepto de propulsión eléctrica del BMW Motorrad Vision AMBY significa que hay poca mecánica visible. Por esta razón, su corazón técnico se disimula deliberadamente y se muestra con un llamativo estilo de máquina. Esto acentúa el elaborado concepto de color y materiales, que va mucho más allá de la tradicional combinación de colores oscuros subyacentes y el uso de los reflejos blancos.

El material de revestimiento utilizado en la unidad de almacenamiento de energía -conocido como «polímeros grises flotantes»- está compuesto por plástico reciclado. El asiento está hecho con granulado de plástico.

| GALERÍA

 

 

En consonancia con el carácter inesperado y seguro de sí mismo del BMW Vision AMBY, los dos lados se diseñaron deliberadamente de forma distintiva. Las letras blancas «AMBY» de la derecha llaman la atención por encima de la unidad de propulsión de color claro, y se convierten en un gráfico estilizado en el borde de la unidad de almacenamiento de energía. Mientras que las letras de la izquierda adquieren una mayor profundidad visual gracias a una sombra iridiscente que brilla en colores.

En el costado derecho del vehículo, tres pequeños tubos azul turquesa emergen visiblemente de la silueta, en clara alusión al corazón eléctrico del BMW Vision AMBY.

Si se observa con detenimiento, la interacción entre la fuente pixelada tecnoide y la fuente clásica, refleja una gran atención al detalle en varios puntos. Las juntas tienden un puente entre el pasado y el futuro, al igual que el propio vehículo. Las coordenadas de la derecha son una referencia al Estudio de Diseño de BMW Motorrad en Múnich, donde surgió el BMW Vision AMBY. En el lado opuesto, las letras «AMBY» también aparecen en código Morse, pero con guiones que visualizan los puntos. Con una interacción perfecta, todos estos detalles cuidadosamente concebidos crean un gráfico único y un sentido del estilo muy contemporáneo.

El smartphone como llave

Una aplicación especialmente desarrollada permite al usuario activar el BMW Vision AMBY. A su vez, el smartphone, que hace las veces de instrumentación, se carga por inducción en el soporte magnético. Estas opciones de conectividad también permitirían ofrecer como funciones básicas la protección antirrobo y el inmovilizador de programación libre.

Tecnología Geofencing

En lugar de elegir el piloto el modo de conducción, la tecnología de geofencing combinada con el servicio de mapas detallados de HERE proporciona los parámetros necesarios para ajustar automáticamente los niveles de velocidad (25/45/60 km/h). Esto posibilita que el vehículo detecte el tipo de ruta, el carril de bicicleta o la zona de tránsito lento por la que se circula en ese momento para poder ajustar automáticamente la velocidad máxima permitida.

El  concept BMW Vision AMBY posee, asimismo, un sistema ABS optimizado podría aumentar aún más la seguridad. También un asistente automático de luces de ruta o de freno, así como de las luces diurnas. Incorpora un sistema de control de la presión de los neumáticos y un radar de distancia con un alcance de hasta 140 m para avisar visual y acústicamente en la aplicación cuando hay un vehículo que se acerca por detrás.

En suma, el BMW Vision AMBY es una clara manifestación de cómo podría ser la movilidad urbana moderna del mañana. Su objetivo es servir de modelo para impulsar las conversaciones sobre el futuro de los desplazamientos en las ciudades.

 

Créditos: Prensa BMW Motorrad Argentina

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..