Yamaha Tracer 9 y GT: nuevos nombres para las Sports Touring

Publicada: 18 diciembre, 2020
Yamaha Tracer 9 y GT
Son la evolución natural de la "Tracer 900" y se suman en 2021 al éxito de sus primas Yamaha Ténéré 700 y Yamaha XTZ 1200.

Yamaha Tracer 9 y Tracer 9 GT  serán los nuevos nombres de las motos Sport Touring de una de las sagas más vendidas en Europa.

Son la evolución natural de la «Tracer 900» y se suman en 2021 al éxito de sus primas Yamaha Ténéré 700 y Yamaha XTZ 1200. Ambos modelos se destacan por un perfil puramente «on road»

Tercera generación

Además de nueva denominación la Yamaha, la Tracer 9 adopta el mismo motor estrenado en la nueva Yamaha MT-09 2021. Se trata de un tricilíndrico en línea con tecnología «crossplane» CP3 más poderoso y liviano que la versión anterior.

Yamaha Tracer 9 y GT

Yamaha Tracer 9 y GT

El propulsor aumenta 3 mm su cubicaje para ubicarse en los 890 cc y tiene ahora un par motor del 7% superior:  93 NM a 7.000. A su vez, la potencia sube de 4CV hasta llegar a los 119 CV a 10.000 rpm.  En su conjunto la moto es sensiblemente menor al modelo precedente en beneficio de la agilidad en el manejo.

Tecnología sport

La Yamaha Tracer 9 2021 incorpora el acelerador electrónico YCC-T  de la YZF-R1M, nada menos. El nuevo diseño de los inyectores de combustible aumenta la eficiencia y ahorra casi el 10% de nafta. Yamaha declara una autonomía de más de  350 km con su tanque de 19 litros.

Leer también: Yamaha introdujo en el país dos modelos referenciales

También es inédito su chasis de doble viga de aluminio. La horquilla es 30 mm más corta para adaptarse a este nuevo bastidor  y los frenos son asistidos por una bomba frontal radial Nissin similar a la de la R1. Es el primer modelo Sport Turismo de Yamaha en montar tecnología, en este caso de la mano de una unidad Nissin similar a las presentes en la serie R1.

La Yamaha Tracer 9 2021 incorpora el acelerador electrónico YCC-T  de la YZF-R1M, nada menos.

Pensada para viajar

La Tracer 9 está preparada para colocar tres maletas rígidas y aguanta una carga total de casi 200 kilos, entre pasajeros y equipaje.

Igual que la MT-09

La Yamaha Tracer 9 incluye de la IMU desarrollada en la superdeportiva Yamaha YZF-R1 que monitorea los movimientos de la moto en seis ejes.

La centralita inercial  supervisa  el control de tracción TCS (Traction Control System), así como su sistema de control deslizante SCS (Slide Control System) y de control de la rueda delantera LIF (LIft Control System) en tres niveles, así como sistema de control de frenos BC (Brake Control) de dos niveles Cuenta con tres configuraciones de modos de gestión.

Leer también: Yamaha MT-09 2021: renovación casi total

Es muy importante resaltar que la Tracer 9 equipa de serie control de crucero que se activa a partir de los 50 km/h . El sistema se desactiva al frenar, accionar el embrague embrague o girar el  puño del acelerador cuando está cerrado.

Flecha en la ruta

Su formato tiene forma de saeta, toda la iluminación en LED y el tablero es una pantalla de  3,5 pulgadas a color. Cuenta con cubremanos y unos neumáticos Bridgestone unos neumáticos Battlax T32 desarrollados específicamente. Viene en dos tonalidades: rojo o gris verdoso.

Yamaha Tracer 9 y GT

Concepción Premium

La versión especial Yamaha Tracer 9 GT asume suspensiones electrónicas KYB denominado KADS en lugar de las convencionales del modelo base.  Recibe las órdenes desde la para calcular los ajustes de suspensión más adecuados a la ruta.

Por otra parte, la «GT» trae puños calefacionables en 10 niveles, cambio semiautomático QSS  y luces adaptativas.

En este caso, estará disponible en colores, rojo, gris verdoso o una «ICON» de tonalidad cercana a la Yamaha R1.

VÍA | Yamaha Europa

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..