Llevar un casco adicional en la moto es una necesidad común para quienes acostumbran viajar con acompañantes o simplemente quieren tener un casco de repuesto. Sin embargo, transportarlo de forma incorrecta puede resultar incómodo, inseguro e incluso dañar el casco. A continuación se presentan las mejores formas de llevar un casco extra en la moto, con consejos prácticos para hacerlo de manera segura y sin complicaciones.

1. Usar un baúl o top case: la opción más segura
El baúl trasero o top case es la forma más recomendada para transportar un casco extra. Estos compartimentos se fijan en la parte posterior de la moto y ofrecen espacio suficiente para guardar uno o dos cascos, según el tamaño.
Además de proteger el casco del polvo y la lluvia, también evita el riesgo de robo al dejar la moto estacionada. Aunque requiere una inversión inicial y su instalación, brinda comodidad y seguridad a largo plazo.
2. Emplear una red elástica o pulpo
Cuando la moto no cuenta con baúl, una red elástica (también llamada “pulpo”) es una alternativa económica y muy usada. Este accesorio permite sujetar el casco al asiento o al portaequipaje trasero, asegurándolo con ganchos.
Es importante verificar que el casco quede bien firme y no se mueva durante la marcha. También conviene evitar apoyar el casco directamente sobre superficies que puedan rayarlo o dañarlo. Colocarle una funda o una bolsa de tela puede ser una buena idea.
3. Llevarlo con una correa o soporte específico
Existen correas diseñadas especialmente para transportar cascos. Se ajustan al casco y permiten llevarlo colgado del hombro o de la espalda. Algunas mochilas también incluyen un sistema de sujeción externo para cascos, ideal para quienes viajan a diario.
Este método resulta práctico si se necesita bajar frecuentemente de la moto, ya que el casco puede transportarse fácilmente a pie sin ocupar las manos.

4. Usar una mochila o bolsa para casco
Las mochilas porta casco están pensadas justamente para este propósito. Cuentan con un compartimento grande y acolchado donde el casco encaja de forma segura. Algunas incluso tienen espacio adicional para guardar guantes, documentos u otros objetos personales.
Además de proteger el casco, esta opción mantiene el equilibrio del motociclista, ya que el peso se distribuye en la espalda. Es ideal para trayectos urbanos o viajes cortos.
5. Evitar métodos inseguros o incómodos
Muchos motociclistas, por desconocimiento, llevan el casco colgado del brazo, del manillar o sobre el codo. Aunque parezca práctico, esto es muy peligroso: puede desequilibrar la conducción, interferir con los movimientos o incluso provocar caídas.
También se desaconseja llevarlo suelto entre las piernas o apoyado en el tanque, ya que puede moverse o caerse fácilmente durante el viaje.
6. Considerar la seguridad y el estado del casco
El casco es un elemento esencial de protección, por lo que no debe sufrir golpes ni rayaduras. Al transportarlo, conviene cubrirlo con una funda o bolsa protectora y evitar exponerlo al sol por períodos prolongados, ya que el calor puede afectar los materiales interiores.
Además, si el casco se cae o recibe un impacto fuerte durante el transporte, puede perder parte de su capacidad de protección, aunque no se note a simple vista.

7. Elegir la opción que mejor se adapte al uso
La forma ideal de llevar un casco extra depende del tipo de moto y del uso que se le dé.
- Para viajes largos o uso frecuente, el baúl trasero es la mejor alternativa.
- Para trayectos urbanos o salidas ocasionales, una mochila porta casco o una red elástica pueden ser suficientes.
- Si se busca comodidad al bajarse de la moto, las correas o mochilas con soporte externo resultan muy prácticas.
Lo importante es priorizar siempre la seguridad del conductor y del casco, evitando improvisaciones que puedan generar riesgos en la conducción.
En definitiva, llevar un casco extra en la moto no tiene por qué ser un problema si se elige la forma adecuada. Con los accesorios correctos y un poco de previsión, es posible transportar el casco de manera segura, cómoda y sin dañar el equipo de protección.







0 comentarios