La Ultraviolette X-47 Crossover se convierte en la primera motocicleta eléctrica con radar integrado del mundo, un hito que amplía el camino iniciado por la startup india con modelos como la F77 deportiva y el scooter Tesseract. Con este lanzamiento, la marca no solo refuerza su ADN inspirado en la aviación, sino que también apunta a consolidarse como referente global en seguridad e innovación dentro del segmento de las motos crossover eléctricas.

Primer radar de 77 GHz en una moto eléctrica de serie.
De la F77 al X-47: evolución de Ultraviolette
Ultraviolette ha consolidado su reputación con modelos como la F77 y el Tesseract, avanzando hacia la X-47 Crossover, la primera moto eléctrica de producción con radar integrado. The Pack señala que la X-47 “marca un nuevo hito en seguridad inteligente y concienciación del conductor” , al combinar autonomía extendida, ergonomía mejorada y tecnología de vanguardia.
Para Híbridos y Eléctricos, la X-47 se presenta como una “marca emergente en Europa” que redefine el concepto de crossover, uniendo diseño futurista con UV HyperSense y sistemas ADAS. Este enfoque posiciona a Ultraviolette como pionero en seguridad avanzada sobre dos ruedas, para establecer nuevos estándares en movilidad eléctrica.
Diseño y tecnología con UV HyperSense
El corazón del modelo es el UV HyperSense, un sistema de ADAS basado en un radar trasero de 77 GHz con alcance de 200 m, que permite:
Monitoreo de puntos ciegos.
Asistente de cambio de carril.
Alerta de adelantamiento.
Advertencia de colisión trasera.
La moto añade cámaras dashcam HDR 1080p frontales y traseras, grabación en bucle y pantalla secundaria de 5″.
En Motodinamia
La Moto Guzzi Stelvio estrena el radar 4D Piaggio

Cámaras delanteras y traseras HDR integradas.
Ficha técnica resumida
Motor: 30 kW (40 CV pico), torque trasero 610 Nm.
Velocidad máxima: 145 km/h.
Baterías: 7,1 kWh (211 km) o 10,3 kWh (323 km).
Electrónica: 9 niveles de regeneración, 3 de control de tracción, ABS doble canal, Hill Hold, UV DSC.
Cargador integrado refrigerado por aire, protección EMI/EMC.
Comparativa con rivales
La X-47 se enfrenta a un mercado en el que destacan modelos como la Zero DSR/X, orientada al turismo de aventura eléctrico, y la Energica Experia, diseñada para largas distancias con alta potencia y carga rápida. También compite indirectamente con propuestas urbanas premium como la BMW CE 02 o la Harley-Davidson LiveWire One.
En el extremo más tecnológico aparece la finlandesa Verge TS Ultra, que ofrece 201 CV, 1.200 Nm de par y hasta 375 km de autonomía, además de su sistema Starmatter Vision con cámaras y radares de asistencia. Aun así, la Ultraviolette X-47 Crossover destaca como la primera en integrar de serie un radar trasero de 77 GHz con alcance de 200 metros, ofreciendo un equilibrio entre seguridad avanzada, autonomía competitiva y versatilidad urbana y turística.
5 puntos clave de la Ultraviolette X-47 Crossover
Primer radar de 77 GHz en una moto de serie.
Cámaras delanteras y traseras HDR integradas.
Autonomía hasta 323 km.
Frenado regenerativo de 9 niveles.
Sistema Violette AI con conectividad avanzada.
Lo mejor y lo mejorable
🟢 Seguridad inédita con radar y ADAS.
🔴 Potencia menor frente a rivales premium.
En Motodinamia
Plataforma Starmatter de Verge: pionera en IA aplicada en motos

Autonomía hasta 323 km.
Comercialización y precios
La Ultraviolette X-47 Crossover arranca en 2,49 lakh rupias (≈ 2.980 € / 3.200 US$) en India. Las versiones europeas se presentarán en EICMA 2025.
¿Cuál es la moto más rápida de Ultraviolette?
La más veloz es la Ultraviolette F77, con velocidad máxima de 152 km/h. La nueva X-47 Crossover alcanza 145 km/h, priorizando seguridad y autonomía sobre la velocidad punta.
Nueva era de la seguridad en motos eléctricas
La Ultraviolette X-47 Crossover no es otra moto crossover eléctrica. Su radar y sistema UV HyperSense inauguran una nueva era de ADAS en dos ruedas. Aunque su potencia es contenida frente a rivales europeos, se convierte en referente al demostrar que la seguridad inteligente será un estándar en el futuro de las motos eléctricas.







0 comentarios