¿Se pueden llevar perros en moto? Viajar con tu mascota

Publicada: 5 agosto, 2025
Cómo llevar a un perro en moto
Todo lo que una persona debe considerar antes de subirse a la moto con su perro.

Llevar a un perro en moto es una idea que a muchos les parece divertida, práctica e incluso necesaria en ciertas ocasiones. Sin embargo, también genera dudas importantes relacionadas con la seguridad, la comodidad del animal y, sobre todo, la legalidad. A continuación, se explora en detalle todo lo que una persona debe considerar antes de subirse a la moto con su perro.

¿Es legal llevar un perro en moto?

La legalidad de transportar animales en moto depende de las leyes de tránsito de cada país o región. En general, no hay una prohibición explícita, pero sí se exige que cualquier carga —incluyendo a un animal— no comprometa la estabilidad del vehículo ni la seguridad del conductor.

Por ejemplo, en Argentina, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 establece que el conductor debe conservar el control total del vehículo en todo momento. Esto implica que llevar un perro suelto o de forma inadecuada podría interpretarse como una infracción, ya que distrae al conductor o pone en riesgo la conducción.

Por eso, aunque no haya una norma específica que prohíba llevar un perro en moto, sí hay regulaciones que se deben cumplir para evitar multas o accidentes.

¿Es seguro para el perro viajar en moto?

La seguridad es uno de los puntos más importantes a considerar. El perro está expuesto al viento, el ruido, la vibración del motor y posibles caídas. Todo esto puede generarle estrés, lesiones o incluso traumas si no se toman las precauciones necesarias.

Posibles riesgos:

  • Caídas o saltos del perro durante el trayecto
  • Lesiones por frenadas bruscas o accidentes
  • Hipotermia o deshidratación por exposición al viento o al sol
  • Estrés por ruidos o movimientos

Por eso, si se decide llevar un perro en moto, es fundamental hacerlo con los elementos adecuados de protección y entrenamiento previo.

¿Qué métodos existen para llevar un perro en moto?

Existen varias formas de transportar un perro en moto de forma segura, dependiendo del tamaño del animal y del tipo de motocicleta.

1. Mochilas o bolsos especiales

Ideales para perros pequeños (menos de 10 kg). Son mochilas reforzadas con arneses internos que se pueden colocar en el pecho o la espalda del conductor. Algunas se fijan directamente al asiento trasero.

2. Cajas o transportadoras adaptadas

Son similares a las que se usan en autos, pero con anclajes especiales para motos. Se colocan en la parte trasera del asiento o en un baúl rígido con ventilación.

3. Sidecar o tráiler para motos

Opción más segura para perros medianos o grandes. Permiten que el animal viaje sentado o acostado, sin afectar el equilibrio de la moto. No es muy común, pero es la forma más cómoda y estable para viajes largos.

4. Asiento con arnés

Algunas personas optan por colocar al perro en el asiento trasero, con un arnés que lo sujete al vehículo. Si bien es una opción posible, no es recomendable sin experiencia ni elementos específicos de seguridad.

como llevar a un perro en moto

Accesorios esenciales para transportar perros en moto

  • Arnés de seguridad (nunca collar solo)
  • Gafas protectoras para los ojos
  • Ropa térmica o impermeable, según el clima
  • Protección para las patas, si hay riesgo de quemaduras con el escape
  • Casco para perros (opcional, pero existen modelos)

Consejos antes de viajar en moto con un perro

  1. Entrenarlo de a poco: empezar con trayectos cortos y tranquilos.
  2. Revisar su estado físico y emocional: si el perro se muestra muy nervioso o incómodo, es mejor no insistir.
  3. Evitar horas de mucho calor o frío extremo.
  4. No superar velocidades altas.
  5. Hacer paradas frecuentes en trayectos largos.

Cómo llevar a un perro en moto

¿Todos los perros pueden viajar en moto?

No. Depende del temperamento, tamaño y salud del animal. Un perro ansioso, muy inquieto o de gran tamaño puede no ser apto para este tipo de traslado. También se debe tener en cuenta la edad: los cachorros o los perros mayores pueden no tolerar bien los viajes.

Conclusión

Llevar un perro en moto sí es posible, pero no debe tomarse a la ligera. Es importante cumplir con las normas, priorizar la seguridad del animal y usar el equipo adecuado. Cada perro es distinto, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. La clave está en el sentido común, el entrenamiento progresivo y la responsabilidad del conductor. Viajar en moto con un perro puede ser una experiencia genial… si se hace bien.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..