Desde su debut en 1946, Vespa se ha convertido en un ícono global del diseño sobre dos ruedas. Modelos históricos como la Vespa 98, la Primavera y la audaz GTV han marcado generaciones, combinando ingeniería italiana y elegancia. Con más de 19 millones de unidades vendidas, su legado se renueva en 2025 con una edición especial que conecta pasado y presente: la Vespa GTV Officina 8. Un scooter que no solo remite a la tradición, sino que celebra la genialidad que dio origen a la marca.
Homenaje mecánico: qué es la Vespa GTV Officina 8
La Vespa GTV Officina 8 toma su nombre del departamento experimental donde nacieron los primeros prototipos de la marca en Pontedera, Italia. Este scooter se distingue por su estética retro-industrial, inspirada en los talleres metalúrgicos del siglo XX. El exclusivo tono Blu Officina 8, combinado con detalles en aluminio satinado y latón pulido, le otorga una identidad visual única.

Un scooter que no solo remite a la tradición, sino que celebra la genialidad que dio origen a la marca.
Su diseño incluye una funda rígida pintada a juego, espejos deportivos y un asiento bicolor con remaches metálicos. Además, cada unidad sale con un kit de bienvenida con el libro del propietario en edición de colección, accesorios exclusivos y una cápsula de ropa técnica con estética industrial. Según el equipo de diseño de Vespa: “Queríamos capturar el alma de los primeros artesanos que hicieron de la Vespa una obra de arte sobre ruedas”.
Motor, parte ciclo y rendimiento
La GTV Officina 8 está basada en la versión más potente de Vespa, con un motor monocilíndrico HPE de 278 cc, refrigerado por líquido, que entrega 23,8 CV y 26 Nm. Se combina con una transmisión automática CVT, ideal para uso urbano y desplazamientos diarios.
La parte ciclo mantiene el clásico bastidor de chapa estampada autoportante, con suspensión delantera de brazo oscilante y un amortiguador trasero regulable. Las ruedas son de 12 pulgadas, calzadas con neumáticos urbanos, y los frenos de disco en ambas ruedas con ABS garantizan control y seguridad.
La electrónica incluye control de tracción (ASR), iluminación full LED, encendido sin llave y pantalla digital con conectividad Vespa MIA en algunas versiones.
En Motodinamia
Cómo son los scooters Lambretta hoy: diseño y tecnología

Su diseño incluye espejos deportivos y un asiento bicolor con remaches metálicos.
Artesanal y moderno
El mayor atractivo de la Vespa GTV Officina 8 es su diseño artesanal, respaldado por una mecánica confiable y tecnología de asistencia moderna. Combina exclusividad, deportividad y estilo para un público adulto que busca un scooter urbano con personalidad, pero sin renunciar al confort ni al legado histórico de la marca.
Cinco claves de la Vespa Officina 8
El color Blu Officina 8 remite a los talleres donde nació la primera Vespa.
Detalles metálicos satinados y remaches de latón homenajean su herencia industrial.
Motor HPE de 278 cc: el más potente de la gama Vespa actual.
Electrónica avanzada con ABS, ASR y llave remota.
Funda rígida, kit de bienvenida y colección cápsula completan su exclusividad.
Su plus siempre será su originalidad
En el segmento premium de scooters de media cilindrada, la Vespa GTV Officina 8 compite con modelos como la Yamaha XMAX 300, la Honda Forza 350 y la BMW CE 02 (eléctrica).
Aunque estas ofrecen mayor potencia y capacidades ruteras, la Vespa apuesta por la exclusividad estética y la herencia artesanal. Su peso es contenido, su mantenimiento sencillo y su tecnología de asistencia comparable. Sin embargo, su enfoque es más urbano y emocional que utilitario o deportivo.

Cada unidad sale con una cápsula de ropa técnica con estética industrial.
¿Por qué son tan caras las Vespa?
La Vespa se fabrica con chasis monocasco de acero, no de plástico como muchos scooters. Además, su proceso artesanal, diseño italiano y valor de marca elevan su costo. La edición Officina 8 añade acabados especiales y componentes únicos.
Comercialización y disponibilidad
La Vespa GTV Officina 8 ya está disponible en Europa y se prevé su llegada a Estados Unidos y Japón en el segundo semestre de 2025. No hay confirmación oficial sobre su desembarco en América Latina, aunque importadores independientes han mostrado interés.
El precio base en Italia ronda los 7.299 euros, y puede superar los 8.000 con accesorios. En mercados con normativa Euro 5+ puede haber ajustes en la entrega de potencia o inclusión de catalizadores específicos.
Ficha técnica Vespa GTV Officina 8
Motor: monocilíndrico 4T HPE, 4 válvulas, refrigerado por líquido
Cilindrada: 278 cc
Potencia máxima: 23,8 CV @ 8.250 rpm
Par máximo: 26 Nm @ 5.250 rpm
Transmisión: CVT automática
Chasis: bastidor autoportante en chapa de acero
Suspensión delantera: brazo oscilante con muelle helicoidal y amortiguador hidráulico
Suspensión trasera: doble amortiguador regulable
Frenos: disco 220 mm adelante y atrás con ABS
Ruedas: 12″ adelante y atrás
Altura del asiento: 790 mm
Peso en orden de marcha: 160 kg aprox.
Electrónica: ABS, ASR, llave inteligente, iluminación LE
En Motodinamia
Mototerapia: motos que sanan cuerpo y mente

Tanto la ropa como el casco temático están decorados en sintonía con el producto.
Visión editorial
La Vespa GTV Officina 8 no busca convencer por datos brutos. Su propuesta es emocional, visual y sensorial. Es un scooter para entendidos, para quienes valoran la historia y el diseño tanto como la mecánica. Su precio elevado no responde a la lógica del costo/beneficio, sino a su capacidad de evocar un legado y ofrecer una experiencia única. Como afirma un portavoz de Piaggio: “Es una Vespa hecha para quienes saben exactamente por qué la eligen”.
*Lo mejor: su diseño y acabados únicos.
*Lo peor: precio elevado frente a modelos funcionales del mismo segmento.







0 comentarios