Desde su nacimiento, la Yamaha XSR 900 ha sido una embajadora de la filosofía Faster Sons, un concepto que une lo clásico con lo contemporáneo. Inspirada en las motos de competición de los años 80, esta naked del segmento Sport Heritage ha evolucionado como un modelo de culto entre los amantes de las dos ruedas. Pero no todo es estético: la XSR 900 2025 toma como base el potente motor Yamaha CP3 —el mismo tricilíndrico de 890 cc que impulsa a la MT-09 y la Tracer 9— para ofrecer prestaciones modernas con una apariencia que apela a la nostalgia.

La naked del segmento Sport Heritage ha evolucionado como un modelo de culto entre los amantes de las dos ruedas.
Lo interesante de esta nueva versión es cómo Yamaha ha logrado refinar la experiencia sin romper con su legado. ¿Hasta dónde llega la transformación de esta icónica máquina? Vamos a descubrirlo.
Diseño y tecnología: el equilibrio perfecto de la XSR 900 2025
A nivel técnico, la Yamaha XSR 900 2025 incorpora una electrónica de vanguardia: unidad de medición inercial de seis ejes, control de tracción, antiwheelie, freno motor ajustable y modos de conducción personalizables. Todo ello mejora el rendimiento sin perder el alma rebelde de la moto.
El motor CP3 entrega 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm a 7.000 rpm. El chasis tipo Deltabox de aluminio, las llantas forjadas Spinforged , la suspensión totalmente ajustable y la bomba de freno radial Brembo garantizan una conducción ágil y precisa. Además, suma Quickshifter bidireccional y control de crucero , dos elementos que elevan el confort en ruta.
Te puede interesar | Yamaha XSR125: la versión 2025 se lanzó en Japón
Estéticamente, recibe mejoras notables: tanque rediseñado, espejos en los extremos del manubrio y un nuevo revestimiento bajo el asiento. Como destaca Moto Planeta: «El depósito de combustible ha ganado en robustez (…), los espejos retrovisores se han desplazado al extremo del manillar (…) el radiador es más discreto».

En 2025, suma Quickshifter bidireccional y control de crucero , dos elementos que elevan el confort en ruta.
Un estilo con carácter propio
Aunque se inspira en el pasado, esta Yamaha no vive de recuerdos. Como señala Directomotor:“El diseño del tanque, el bastidor de aluminio expuesto y la silueta lateral que se inspira claramente en las icónicas motos de carreras de Yamaha del pasado, también subraya las capacidades de alto rendimiento de la máquina”.
Yamaha XSR 900 frente a sus rivales
En el competitivo mundo de las motos Sport Heritage, la XSR 900 2025 compite con grandes nombres. Frente a la BMW R 12 NineT, la Yamaha destaca por su electrónica más avanzada y menor peso, aunque la alemana ofrece más par motor. En comparación con la Kawasaki Z900RS, la XSR es más moderna en equipamiento, mientras que la japonesa de Kawa apela más al purismo estético. Frente a la Triumph Speed Twin 1200, la Yamaha es más liviana y ágil, pero la británica brilla por su tacto refinado y acabados premium.
Leer también | La primera moto híbrida de Yamaha tendrá tecnología SPHEV

El motor CP3 entrega 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm a 7.000 rpm.
Ficha técnica: Yamaha XSR 900 2025
| Especificación | Detalle |
|---|---|
| Motor | 3 cilindros en línea, 4 tiempos, DOHC |
| Cilindrada | 890 cc |
| Potencia máxima | 119 CV a 10.000 rpm |
| Par máximo | 93 Nm a 7.000 rpm |
| Refrigeración | Líquida |
| Transmisión | 6 velocidades, embrague multidisco |
| Sistema de inyección | Electrónica |
| Chasis | Tipo diamante, estilo Deltabox |
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica, 130 mm de recorrido. |
| Suspensión trasera | Brazo oscilante, 137 mm de recorrido |
| Frenos delanteros/traseros | 298 milímetros / 245 milímetros |
| Neumáticos | 120/70 ZR17 (eliminado) / 180/55 ZR17 (trasero) |
| Peso | 193 kg (con fluidos) |
| Depósito de combustible | 14 litros |
| Altura del asiento | 810 milímetros |
| Distancia entre ejes | 1495 milímetros |
| Consumo medio | 5 l/100 km |
| Emisiones de CO₂ | 116 g/km |
¿Será esta la Yamaha definitiva para quienes buscan una moto con alma clásica y tecnología puntera? Todo indica que sí, pero la última palabra la tiene quien se anime a ponerla a prueba.







0 comentarios