¿Por qué caducan los cascos de moto? Mitos y realidades

Publicada: 3 marzo, 2025
Por qué caducan los cascos de moto
Te explicamos por qué los cascos de moto tienen una vida útil limitada y cuándo realmente es necesario cambiarlos.

Si sos motociclista, seguramente en algún momento escuchaste que los cascos tienen una fecha de caducidad. Pero, ¿es realmente cierto que un casco deja de proteger después de unos años? En este artículo te explicamos por qué los cascos de moto tienen una vida útil limitada y cuándo realmente es necesario cambiarlos.

¿De qué está hecho un casco de moto y cómo se degrada?

Los cascos de moto están diseñados para absorber impactos y proteger tu cabeza en caso de accidente. Para lograrlo, están compuestos por varios materiales que con el tiempo pueden perder sus propiedades:

  • Calota exterior: Fabricada en policarbonato, fibra de vidrio o carbono. Los cascos de policarbonato se degradan más rápido por la exposición al sol y los cambios de temperatura.
  • Espuma EPS (poliestireno expandido): Es la capa interna que absorbe los impactos. Con el paso del tiempo, esta espuma puede endurecerse o perder su capacidad de absorción.
  • Acolchado interior: Aunque no afecta directamente la seguridad, los materiales textiles también se desgastan con el uso y pueden perder comodidad y ajuste.

Por qué caducan los cascos de moto.

¿Cuánto dura realmente un casco de moto?

Los fabricantes suelen recomendar cambiar el casco cada 5 a 7 años, incluso si no ha sufrido golpes o caídas. Esto se debe a que los materiales, en especial la espuma EPS y la calota, pueden deteriorarse con el tiempo debido a:

  • Exposición al sol (rayos UV)
  • Humedad y sudor
  • Temperaturas extremas
  • Uso diario y desgaste natural
  • Golpes, incluso si no son visibles

En caso de un accidente o una caída fuerte, es recomendable cambiar el casco de inmediato, ya que la estructura interna podría haber perdido su capacidad de protección aunque externamente no se vea dañado.

¿Hay diferencias según el material del casco?

Sí. La durabilidad del casco depende del material de la calota:

  • Policarbonato: Se degrada más rápido, por lo que se recomienda cambiarlo cada 5 años.
  • Fibra de vidrio: Tiene mejor resistencia y puede durar hasta 7 años con buen mantenimiento.
  • Fibra de carbono: Es el material más duradero, pero sigue estando sujeto a degradación por el uso y los impactos.

¿Es cierto que la caducidad es solo una estrategia de marketing?

No del todo. Si bien algunos podrían pensar que es una estrategia para vender más cascos, la realidad es que los materiales con los que están hechos los cascos se degradan con el tiempo, incluso si no los usás. Un casco viejo puede no absorber bien un impacto, poniendo en riesgo tu seguridad.

Por qué caducan los cascos de moto.

¿Cómo saber si necesito cambiar mi casco?

Más allá del tiempo de uso, hay señales que indican que un casco debe ser reemplazado:

  • Acolchado flojo o deformado
  • Grietas o rayaduras en la calota
  • Correa de sujeción desgastada
  • Ruido excesivo o mala ventilación
  • Ha sufrido una caída o accidente

Conclusión: ¡No arriesgues tu seguridad!

Un casco es el elemento de protección más importante para un motociclista. No esperes a que pierda su efectividad para cambiarlo. Revisá la fecha de fabricación, evitá exponerlo a condiciones extremas y reemplazalo cuando sea necesario. Recordá: un casco en buen estado puede salvar tu vida. ¡Mantenelo en las mejores condiciones posibles!

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..