Tarform Vera: bella y sostenible

Publicada: 15 marzo, 2024
Una Tarform Vera parada frente a una vivienda
Rendimiento excepcional y una profunda convicción por la sostenibilidad en cada aspecto de su diseño y fabricación.

La Tarform Vera es una moto eléctrica revolucionaria que satisface las necesidades tanto de usuarios urbanos como de aventureros amantes de las scramblers. Con un precio de USD 16.000, ofrece un rendimiento excepcional y una profunda convicción por la sostenibilidad en cada aspecto de su diseño y fabricación.

Una Tarform Vera de perfil derecho, muestra su silueta estilizada y sus neumáticos de tacos bajos

Entre urbana y Scrambler, la moto se destaca por una silueta estilizada.

La Vera es puro rendimiento ecológico

Tarform Vera está equipada con un motor eléctrico de 35-55 kW, que  acelera de 0 a 60 mph en 3.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 135 km/h. Su batería de iones de litio de 8 kWh proporciona un alcance de 160 kilómetros en ciudad, mientras que la transmisión directa por correa garantiza una conducción suave y sin problemas.

Te puede interesar | Tarform Luna, la primera moto reciclable | VIDEO

El compromiso de Tarform con la sostenibilidad se refleja en cada detalle de la Vera. Desde el chasis de aluminio liviano hasta la tapicería de origen biológico, cada componente está diseñado para minimizar el impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento.

La pantalla TFT redonda y minimalista de la moto eléctrica Vera

Todo es minimalista en la Vera, hasta su instrumental.

Además, la nueva Tarform ofrece una experiencia de conducción moderna y conectada gracias a su pantalla redonda de alta resolución, conectividad 4G y actualizaciones inalámbricas.

En la parte de ciclo destaca Frenos Brembo, suspensión Öhlins (opcional) y llantas de aluminio de 17 pulgadas. Su diseño aerodinámico y atlético la convierten en una moto ágil y de bajo peso (164 kilos).

El peso de la Vera se asemeja al de modelos a combustión como la Kawasaki Ninja 400 y la Honda Rebel 300. Su distancia entre ejes, comparable a la de una CRF250 de motocross, contribuye a su excepcional maniobrabilidad.

Diseño con propósito y sostenibilidad

En una entrevista con Forbes, Taras Kravtchouk, creador de Tarform Motorcycles en Brooklyn (NY), compartió su visión de utilizar el diseño como una fuerza impulsora para la sostenibilidad y la conexión emocional con los usuarios. Para Tarform, «el diseño va más allá de la estética; es una herramienta para inspirar un cambio significativo en la forma en que nos movemos», expresó.

Asiento de materiales biológicos de la Tarform sostenible

Desde el chasis de aluminio liviano hasta la tapicería de origen biológico, cada componente está diseñado para minimizar el impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento.

«El diseño puede y debe utilizarse como una fuerza impulsora para inspirar y adoptar una mentalidad sostenible. Además de embellecer las cosas, debemos hacerlas sostenibles. En lugar de cosas nuevas y mejoradas, debemos diseñar para que sean duraderas y significativas», afirmó Kravtchouk.

La Tarform Vera, más que una motocicleta, una declaración de compromiso con un futuro más sustentable y emocionante para la movilidad.

VÍA | Tarform | VIDEO | Evocateur magazine

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..