Rally Dakar 2023: pura arena entre dos mares

Publicada: 9 diciembre, 2022
Rally Dakar 2023
Por cuarta vez consecutiva se realizará en Arabia Saudí. Será la 45º y se correrá del 31 de diciembre al 15 de enero.

Se presentaron los detalles del Rally Dakar 2023, que por cuarta vez consecutiva se realizará en Arabia Saudí. Será la 45º y se correrá del 31 de diciembre al 15 de enero.

En la conferencia de prensa mundial participaron Sebastien Loeb (autos) y Adrien Van Beveren (motos), invitados de David Castera, director de la prueba.

Una quincena on fire

El recorrido será entre dos mares y compuesto por 15 jornadas de carrera, incluida una incursión de cuatro días en el Empty Quarter. La distancia del Rally Dakar 2023 totalizará 8.549 km, de los cuales 4.706 km serán de especiales. Se esperan a 365 vehículos en la salida prevista en una playa del mar Rojo.

Al margen de la batalla por los títulos entre los campeones del rally-raid que participarán en la segunda temporada del W2RC (Campeonato Mundial de Rally FIA/FIM), el vivac acogerá también a poco más de cien vehículos en el marco del Dakar Classic. La carrera de regularidad reservada a vehículos de los años 80 y 90, contará este año con Jacky Ickx como padrino.

El programa está dividido en quince días: catorce etapas, precedidas de un prólogo, que se disputará alrededor del Sea Camp, primera gran novedad.

 

Rally Dakar 2023

 

Desde 2020 los competidores tuvieron la ocasión de conocer el Mar Rojo, pero por primera vez permanecerán reunidos durante todas las verificaciones en un vivac XXL que favorecerá la convivencia. A continuación se embarcarán en la parte deportiva y regresarán a lugares con los que están familiarizados: AlUla, Ha’il o Riad.

No hay que olvidar los cuatro días previstos en partes inexploradas del desierto del Empty Quarter. «Esta zona gigantesca en la que reina la arena y en su forma más majestuosa: la duna», refiere David Castera, director de carrera más dura del mundo.

 

| Te puede interesar

 

Francisco Moreno

 

Francisco Moreno, el argentino que hizo podio en el Dakar 

 

Como no puede ser de otras manera, la arena será el ingrediente predominante en un menú en el que el postre se servirá en la playa, en Dammam, a orillas del golfo Arábigo.

A lo largo de este recorrido por Arabia Saudí, los campeones deberán imponerse con la fuerza de su conducción en los tramos más rápidos, con sus dotes de navegación y, esta vez, más que de costumbre, ya que tendrán que encarar una etapa maratón al final del rally (etapas 11-12).

Con toda probabilidad habrá que esperar al término de este duro ejercicio para conocer al ganador. El campeón del Rally Dakar 2023 saldrá, probablemente, de las KTM de Kevin Benavides y Matthias Walkner, las GasGas del vigente campeón Sam Sunderland y de su compañero de equipo Dany Sanders, las Honda de Adrien Van Beveren, Ricky Brabec o Pablo Quintanilla, o la Husqvarna de Skyler Howes o la Sherco de Lorenzo Santolino.

 

Créditos | Dakar 2023

 

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..