El límite a las importaciones impuesto por el Gobierno Nacional, tanto de unidades como de insumos, mantiene en jaque al sector de la moto en Argentina. El patentamiento volvió a caer en septiembre entre un 19 y un 20% interanual, según informaron ACARA Motos (concesionarias) y CAFAM (fabricantes).
No cayó la demanda, faltan motos para vender. Y eso mantiene en vilo a industriales y comerciantes que ven, incluso, peligrar las estructuras fabriles y de negocios.
“En septiembre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, ha tenido su impacto, ya que tuvo un nivel importante de restricciones», dijo Horacio Jack, titular de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Al tiempo que desde la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), su presidente, Lino Stefanuto, lanzó un pedido directo a las autoridades. “Es un momento muy delicado, necesitamos que se liberen insumos para la producción para poder seguir trabajando con normalidad, evitando cierres de plantas y adelantos de vacaciones. Estamos preocupados por las consecuencias que vamos a tener si no se normaliza la situación», enfatizó.
En el mismo sentido, el representante de las terminales subrayó: “La demanda de nuestros vehículos sigue firme; importar lo necesario para que nuestras líneas de producción sigan funcionando es fundamental para poder cuidar los puestos de trabajo y abastecer el mercado».
No cayó la demanda, faltan motos para vender. Y eso mantiene en vilo a industriales y comerciantes que ven, incluso, peligrar las estructuras fabriles y de negocios.
| Te puede interesar

Venta de motos cae en agosto pero se proyecta un crecimiento del 20 por ciento anual
Los números de septiembre
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante septiembre fue de 31.797 motovehiculos, con una baja interanual del 19,9% (39.676 en 2021). Si la comparación es con agosto se observa una caída del 3,1% cuando se habían patentado 32.811 unidades.
| Te puede interesar| Cepo a las importaciones “frena” el Salón Moto hasta nuevo aviso
De esta formas, sostenido por la financiación, el acumulado todavía sigue siendo positivo. Para ACARA Motos, en los nueve meses que van de 2022 se patentaron 320.226 unidades, un 16% más que en el mismo período de 2021 (275.833).
En cuanto al informe dado a conocer por CAFAM, el patentamiento de motos alcanzó en septiembre las 32.820 unidades. Tal como ocurrió en agosto, las ventas volvieron a caer respecto al mes anterior: 6,5% y del 18,7% respecto a 2021.
Sin embargo, el acumulado de ventas en 9 meses sigue favorable en un 20,6 %, con 342.035 motovehículos matriculados.
Ver esta publicación en Instagram
Participación por marca y por modelo
Las estadísticas ofrecidas por ACARA muestran que Honda sigue liderando el mercado con 7.785 unidades y con 4.339 se consolida en la segunda posición Motomel. El cambio se dio en que Corven subió una posición y se ubica tercera con 3.628 unidades y superando a Zanella que ahora está cuarta con 3.567. Gilera, que supo estar tercera hace pocos con meses, cerró el top five con 3.008 motos comercializadas.
El modelo más patentado es otra vez la Honda Wave 110, escoltado por la Motomel B110, que saltó el cuarto al segundo escalón de ventas. Tercera se ubicó la Corven Energy 110, que superó a la Gilera Smash y la dejó cuarta en septiembre, pese a que lideró durante gran parte del año pasado. La Keller KN 110-8 completó el quinteto de mejor performance en septiembre.
| Hacé CLIC AQUÍ y mirá el reporte estadístico completo de ACARA
CAFAM reportó que, en lo que respecta a las motos más vendidas, lideran las baja cilindrada y las de origen nacional. En septiembre se patentaron 30.850 unidades nacionales y 1.970 importadas. En lo que va del 2022, el 94% de las motos patentadas fueron de origen nacional, y un 6% importadas.
En concreto, se colocaron 16.074 unidades de 110 cc y 4.278 de 150 cc. En relación a las categorías, el escalafón es comandado por las CUB con 17.897 unidades, seguidas por las STREET con 7.038 unidades.
| Te puede interesar

Crece le mercado de la moto usada. ¿Cuáles son las más buscadas?
Créditos | ACARA Motos | CAFAM







0 comentarios