Mercado: sigue en reducción el nivel de crecimiento
La venta de motos acumulada en los once meses de este año es superior al año 2021. Sin embargo, la falta de insumos por las restricciones a las importaciones y otras cuestiones internas frenan la tendencia al crecimiento sostenido que parecía haber tomado desde la pandemia.
“Si bien seguimos con números acumulados superiores al 2021, la pendiente de crecimiento se está reduciendo. En otras palabras se está creciendo más lentamente en la medida que nos acerquemos a los niveles históricos del mercado, analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Para los fabricantes, “una forma de empujar hacia arriba los niveles históricos es darle continuidad al Decreto 81/2019 de Integracion Nacional a través de los cambios que se puedan consensuar con la Secretaria de Industria, tanto en niveles de integración como en la extensión de su vigencia. Es condición necesaria para garantizar y consolidar el crecimiento y las inversiones.”
| Te puede interesar | CAFAM advierte sobre la difícil situación del sector por falta de insumos
Por su parte, el presidente de la División Motovehículos de ACARA, Horacio Jack, comentó que “en noviembre la problemática de las importaciones, tanto en unidades como en partes, vuelve a mostrar su impacto, ya que continua con un nivel importante de restricciones. De todas formas, el acumulado anual viene dando casi un 10% de crecimiento», aclaró.

Los números de noviembre
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante noviembre fue de 32.749 motovehículos, lo que representa una baja interanual del 12,6% ya que en noviembre de 2021 se habían registrado 37.453 unidades. Si la comparación es con su antecesor mes se observa una suba del 10,4%, ya que en octubre pasado se habían patentado 29.661 unidades.
De esta forma en los once meses acumulados del año se patentaron 382.720 unidades, esto es un 9,2% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 350.430 motos.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes (CAFAM), en noviembre se patentaron 35.099 unidades. Lo que representa un incremento del 7,11% respecto al mes pasado y una baja del 8,86% comparado al mismo mes del año anterior.
En lo que va del año se patentaron 411.336 motovehículos, lo que representa un aumento interanual del 14,3%.
Ver esta publicación en Instagram
Honda lidera por marca y por modelo
Según las estadísticas de ACARA Motos, no se observaron cambios de posiciones en los primeros puestos del ranking por marcas. Honda sigue lideró el mercado con 7.661 unidades, seguida por Motomel, con 4.562 y Zanella, con 3.891 unidades, se mantuvo en el tercer escalón por cuarto mes consecutivo. Cuarta continuó Corven, con 3.854, pese a que estaba segunda hace dos meses. Gilera, en tanto, que supo estar tercera, cerró el top five con 2.272 motos patentadas.
En cuanto al modelo más patentado, el primer escalón lo retuvo la Honda Wave 110, escoltada por la Motomel B110, que salto de la cuarta a la segunda posición. Tercera se ubicó la Corven Energy 110, que trepó un escalón en noviembre y dejó cuarta a la Gilera Smash. En el quinto lugar se situó la Keller KN 110-8.
Ver esta publicación en Instagram
MIRÁ EL REPORTE COMPLETO DE ACARA AQUÍ
Créditos | Acara Motos | CAFAM