Este año se cumple el 20 aniversario del Yamaha TMax. Su diseño y motorización abrieron la senda para modelos de otras marcas. Fue el primer scooter deportivo de la historia.
Su perfil, desde siempre, es el de ser un vehículo práctico y cómodo como un scooter y rendidor como una moto de calle. El Yamaha TMax fue el primer scooter con un chasis y motor concebido como el de una motocicleta.
Dos décadas después de la presentación del primer TMax, Yamaha creó un modelo de edición especial para celebrar el éxito de uno de los diseños más venerados en la trayectoria de la compañía japonesa.
Yamaha TMax 20th: la evolución
A lo largo de 20 años, el TMax tuvo siete generaciones. Impulsado por un motor de 2 cilindros de 500 cc capaz de alcanzar los 160 km/h, en 2001, la primera generación nació como un auténtico scooter deportivo.
Con un motor compacto fijado al bastidor de acero tubular, ofrecía un nuevo nivel de estabilidad a alta velocidad que lo convirtió en el vehículo rápido, cómodo y fácil de usar para los desplazamientos urbanos y de larga distancia.
Entre 2004 y 2007, introdujo un inyección de combustible más potente y mejoró las suspensiones y los frenos con dos disco delanteros y ABS. También elevó la rueda trasera a 15 pulgadas.El tercer restyling llegó en 2008, con el turno de la carrocería y un bastidor de aluminio. A la vez que empezó a usar rodado delantero del mismo tamaño que el trasero.
Te puede interesar | Yamaha TMAX 560 2021: retoques para el megascooter venteañero
En 2012, el motor creció 30 cc y la transmisión pasó a ser por correa. La quinta evolución se dio en 2015 con horquillas delanteras invertidas y pinzas de frenos radiales que subrayaron su capacidad deportiva. En 2017 aparece un nuevo motor con ayudas electrónicas, entre las que incluía el acelerador controlado por chip de Yamaha (YCC-T) y el sistema de control de tracción (TCS).
El TMax comenzó a ofrecer una versión SX, con mejores prestaciones y modos de potencia conmutables D-MODE. Y otra DX, equipada con control de crucero, asiento y puños calefaccionables y pantalla eléctrica.
En 2020 se lanzó el TMax más dinámico y poderoso. Combinaba una carrocería más agresiva con un motor de 560 cc.
Sólo 560 unidades
Ahora, como tributo al 20 aniversario como referencia ineludible del segmento, Yamaha presentó esta edición limitada del TMax 20th. Sólo se fabricarán 560 unidades numeradas.
La característica clave de esta propuesta es la carrocería de carbono forjado que aporta a cada scooter la característica de ser un ejemplar único. Los paneles de la carrocería en forma de bumerán, el guardabarros delantero y el protector térmico del silenciador están fabricados con este material resistente y liviano. Además, los detalles amarillos en los bumeranes y el guardabarros recuerdan al esquema de colores amarillo brillante del modelo original.
Entre otros componentes exclusivos, el Yamaha TMax 20th cuenta con asiento con costuras amarillas y calefaccionable, al igual que los puños.
Cada Yamaha TMax 20th viene con una insignia numerada que ratifica su unicidad y con un color Tech Graphite inédito para este modelo.
Se empezará a vender a nivel mundial sólo de manera online desde el 31 de marzo.
0 comentarios