La Yamaha R7 2026 se presentó oficialmente en el EICMA 2025, con la intención de consolidar su lugar en la categoría Supersport media. Con un diseño aerodinámico inspirado en las carreras y ADN de la serie R, la R7 combina accesibilidad, tecnología avanzada y rendimiento, marcando un nuevo estándar para motos deportivas de 689 cc.

Evolución del ADN R: de la R7 original a la 2026
Desde su lanzamiento en 2021, la R7 ha redefinido las deportivas de media cilindrada. La versión 2026 incorpora la electrónica derivada de la R1, incluyendo IMU de 6 ejes, modos de conducción YRC, control de tracción (TCS), control de deslizamiento (SCS), control de elevación (LIF) y gestión de frenado, optimizando seguridad y diversión tanto en carretera como en circuito.
Electrónica avanzada y control total
El motor CP2 de 689 cc ahora usa acelerador electrónico YCC-T, con respuesta más lineal y suave. Se combina con el cambio rápido QSS de tercera generación y modos personalizables que permiten ajustar potencia, tracción y frenado al estilo del piloto. La conectividad se potencia con la aplicación Y-TRAC Rev, que registra telemetría y ofrece mensajes en tiempo real mediante el Virtual Pit Board.
“La R7 2026 combina precisión de circuito con confort diario, convirtiéndose en la Supersport más completa de media cilindrada” | Motociclismo
Parte ciclo más rígida y dinámica
El chasis de doble viga y el basculante revisado proporcionan rigidez y estabilidad. La horquilla delantera invertida de 41 mm reduce 350 gramos de peso, mientras que las llantas SpinForged ultraligeras y neumáticos Bridgestone S23 aportan agilidad y precisión en curvas, mejorando la experiencia deportiva sin comprometer la accesibilidad.
Ergonomía y diseño: deportiva, cómoda y agresiva
La posición de conducción baja a 830 mm, con asiento más accesible y estriberas de la R1, ofrece control y comodidad. El carenado aerodinámico, faro central en “M” y retrovisores integrados optimizan flujo de aire y estilo. La estética conmemorativa del 70.º aniversario refuerza el legado y la identidad de Yamaha.
En Motodinamia
CBR650R: se renueva la deportiva media más deseada de Honda

Comparativa: Yamaha R7 vs sus rivales
| Modelo | Potencia (CV) | Cilindrada (cc) | Precio aprox. (€) | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
| Yamaha R7 2026 | 73,4 | 689 | ~9.800 | Electrónica avanzada, IMU 6 ejes, cambio rápido QSS |
| Aprilia RS 660 | 100 | 659 | 11.999 | Más potente, enfoque deportivo puro, precio superior |
| Ducati Supersport 950 | 110 | 937 | 15.890 | Alta gama, más motor, versiones limitables A2 |
| Ducati Supersport 950 S | 110 | 937 | 18.190 | Premium, electrónica avanzada, limitada A2 |
| Kawasaki Ninja 650 | 67 | 649 | 8.499 | Más asequible, menos electrónica avanzada |
| Suzuki GSX-8R | 108 | 754 | 8.999 | A2 limitable, más potencia que R7 |
| Honda CBR650R | 95 | 649 | 10.100 | Más motor, menos electrónica inspirada en R1 |
| Moto Morini Corsaro Sport | N.D. | Limitable A2, prestaciones similares |
“La integración de la IMU de 6 ejes y el YCC-T transforma la experiencia de pilotaje, acercando la tecnología R1 a la gama media” | CycleWorld
5 puntos clave de la Yamaha R7 2026
Motor bicilíndrico CP2 de 689 cc, 73,4 CV y 68 Nm.
Electrónica avanzada derivada de la R1: IMU 6 ejes y YRC.
Chasis ligero y rígido con horquilla ajustable y SpinForged.
Posición de conducción accesible y ergonomía refinada.
Conectividad y telemetría profesional mediante app Y-TRAC Rev.
Comercialización y disponibilidad
La Yamaha R7 2026 llegará a concesionarios en abril de 2026 en colores conmemorativos del 70.º aniversario, Icon Performance y Midnight Black. Precio estimado: € 9.800
En motodinamia
Kawasaki Z900RS 2026: diseño vintage, ingeniería del futuro
Ficha técnica resumida
Motor: 2 cil. en línea, 689 cc, 73,4 CV a 8.750 rpm, 68 Nm
Chasis: Doble viga, basculante revisado
Suspensión: Horquilla invertida 41 mm / Monoamortiguador
Frenos: Doble disco 298 mm del., disco 245 mm tras.
Llantas: SpinForged tubeless, neumáticos Bridgestone S23
Altura asiento: 830 mm | Peso: 189 kg
Electrónica: IMU 6 ejes, YCC-T, QSS, YRC, TCS, SCS, LIF
Conectividad: Pantalla TFT 5”, app Y-TRAC
¿Qué hace especial a la Yamaha R7 2026 ?
La R7 2026 combina motor CP2 689 cc, electrónica avanzada de R1, IMU de 6 ejes, chasis ligero y llantas SpinForged, ofreciendo conducción ágil, precisa y segura para pilotos de todos los niveles.
La Yamaha R7 2026 demuestra que la tecnología de alta gama puede trasladarse a la media cilindrada sin comprometer el ADN deportivo. Con electrónica de R1, chasis refinado y conectividad profesional, ofrece la experiencia Supersport más completa y accesible, perfecta para pilotos que buscan emoción, control y estilo en cada curva.
VÍA | Yamaha Europa | Eicma 2025







0 comentarios