Desde sus primeras incursiones en el segmento sport touring con las legendarias GSX-R adaptadas para ruta, Suzuki ha cultivado una identidad dual: alto rendimiento y confort a largo plazo. Con modelos como la GSX-S1000GT+, la firma japonesa ha sabido interpretar con precisión las necesidades del motociclista moderno que exige versatilidad sin renunciar a la deportividad. Ahora, todo indica que la familia crecerá con la llegada de dos nuevas integrantes: GSX-8T y GSX-8TT, orientadas al turismo deportivo de peso medio.
La noticia fue revelada por Dennis Chung de Motorcycle.com, quien descubrió documentación presentada por Suzuki ante la Junta de Recursos del Aire de California (CARB). En ella, ambas motocicletas figuran como homologadas para uso en ruta a partir de 2026, junto con las ya conocidas GSX-8R, GSX-8S y V-Strom 800.

la firma japonesa sabe interpretar las necesidades del motociclista moderno que exige versatilidad sin renunciar a la deportividad.
Suzuki sport touring GSX-8T y GSX-8TT: Tecnología conocida, enfoque renovado
Estas nuevas sport tourer de media cilindrada utilizarán el motor bicilíndrico en paralelo de 776 cc, el mismo que impulsa las actuales naked y trail de la marca. Suzuki no ha confirmado aún su lanzamiento, pero la inclusión en la certificación CARB y el calendario industrial hacen prever una presentación oficial en el EICMA 2025.
Tanto la GSX-8T como la GSX-8TT montarán el bicilíndrico de 270°, reconocido por su entrega lineal y tacto agradable. La potencia rondará los 81 CV a 8500 rpm, con un par motor de 78 Nm a 6800 rpm, cifras idénticas a las versiones 2025 del propulsor.
El chasis multitubular en acero, junto con una geometría pensada para la estabilidad en ruta, garantiza buen comportamiento dinámico. La parte ciclo presumiblemente mantendrá la fórmula conocida: suspensión KYB ajustable, frenos radiales Nissin y llantas de aleación de 17 pulgadas. En electrónica, se espera ABS de doble canal, modos de conducción, control de tracción y quickshifter bidireccional, ya presentes en la GSX-8R.
Una básica y otra premium
La diferencia entre ambas versiones estaría en el equipamiento. Mientras la GSX-8T sería una sport touring “pura”, la GSX-8TT se perfila como su variante premium, con maletas laterales de serie, pantalla más alta y detalles de confort adicionales. Aunque no se espera que incluya tecnologías como suspensión electrónica o control crucero adaptativo, sí ofrecería una experiencia más completa para los viajeros frecuentes.
En Motodinamia
Suzuki GSX-8R: llegó la versión carenada de la 8S | VIDEO

Las nuevas Suzuki sport touring usarán la plataforma de las GSX-8R, GSX-8S y V-Strom 800 existentes.
5 puntos clave de la Suzuki GSX-8T
Motor bicilíndrico de 776 cc con 81 CV
Ergonomía confortable para viajes largos
Electrónica derivada de la GSX-8R
Potencial precio competitivo
Ideal para usuarios que buscan versatilidad sin ir al extremo
5 puntos clave de la Suzuki GSX-8TT
Misma base mecánica que la 8T
Equipamiento de serie más completo
Parabrisas alto y maletas integradas
Orientada a viajes de media-larga distancia
Competidora directa de sport tourers premium accesibles
Comparativa con rivales directos
Las GSX-8T y GSX-8TT se enfrentarán a modelos como la Yamaha Tracer 7, Kawasaki Ninja 650 Tourer y CFMoto 700CL-X Touring. Frente a ellas, Suzuki ofrecerá mayor potencia que la Tracer y la Ninja, peso contenido respecto a la CFMoto y una propuesta estética más agresiva que sus pares chinos. Su orientación será mayormente deportiva, a diferencia de opciones como la Tracer, que coquetean con el trail.
Desde Motorcycle.com consideran que Suzuki apunta a “completar su línea media con modelos realmente usables para el día a día y también para rutas largas”, una estrategia lógica tras el éxito de la GSX-S1000GT+.
Comercialización y precio
Aunque aún no hay confirmación oficial, se estima que las GSX-8T y GSX-8TT llegarán primero a Europa, Japón y Norteamérica en 2026. Su precio podría ubicarse entre los 10.000 y 12.000 dólares, según equipamiento. Su disponibilidad en Latinoamérica dependerá de la homologación local y la demanda, pero su enfoque global sugiere una estrategia de exportación amplia.
En algunos mercados, podrían ofrecer versiones con potencia limitada a 47 CV para cumplir con licencias A2. En Europa, Suzuki ya ha aplicado esta estrategia con otros modelos de la gama GSX.
En Motodinamia
V-STROM 800: más asfáltica y sin el apellido DE | VIDEO

Las GSX-8T y GSX-8TT usarán el motor «picante» de la la GSX-8R.
Ficha técnica provisional (GSX-8T y GSX-8TT)
Motor: Bicilíndrico paralelo, 4T, DOHC, 776 cc
Potencia: 81 CV a 8500 rpm
Par motor: 78 Nm a 6800 rpm
Peso: Aproximadamente 210 kg (estimado)
Altura del asiento: 820 mm (estimado)
Suspensión: Horquilla telescópica invertida KYB delantera, monoamortiguador trasero
Frenos: Doble disco delantero con pinzas radiales Nissin, ABS
Ruedas: Aleación de 17”
Electrónica: ABS, control de tracción, quickshifter, modos de conducción
¿Qué significa Sport Touring?
Es una categoría que combina rendimiento deportivo con comodidad para viajes largos. Las motos sport touring permiten disfrutar de conducción activa sin sacrificar ergonomía ni protección aerodinámica.
Opciones más accesibles
Suzuki parece decidida a replicar el éxito de su GSX-S1000GT en un formato más accesible. Las GSX-8T y GSX-8TT prometen ser alternativas sólidas para quienes buscan una moto polivalente, bien equipada y con una plataforma confiable. Si se posicionan con inteligencia en precio, podrían redefinir el estándar de las motos sport touring premium en la gama media.
0 comentarios