La Suzuki DR 650 es el último lanzamiento de la marca nipona en Argentina.
Este modelo doble propósito o Adventure/Off-road, como lo caracteriza la empresa, había sido anticipado en la última edición del Salón Moto a mediados de 2023.
Se trata de una moto icónica para Suzuki, con muchos adeptos en mercados específicos como el estadounidense y que pretende, sin mucho equipamiento o tecnología, posicionarse en el medio local como un modelo versátil y confiable.

La Suzuki DR 650 nació a principios de los años 90 para reemplazar a la DR 600, en una época donde las motos de rasgos «endureros» y motores de 650 cc estaban en auge.
Suzuki DR 650, una vieja conocida
La Suzuki DR 650 nació a principios de los años 90 para reemplazar a la DR 600, en una época donde las motos de rasgos «endureros» y motores de 650 cc estaban en auge. Sorpresivamente, se mantuvo en muchos de sus mercados por su robustez y durabilidad. Por ese motivo no tuvo grandes actualizaciones en su trayectoria, más que algunos detalles estéticos o actualizaciones electrónicas.
Sin ir más lejos, su motor sigue siendo el mismo que en su lanzamiento, un monocilíndrico de 644 cc alimentado por un carburador Mikuni. Produce 43 CV de potencia máxima, mantiene la caja de cambios de cinco velocidades y su característico empuje a bajas revoluciones.
Te puede interesar | Suzuki GSX250R 2024: minideportiva con doble personalidad
Su chasis semi-doble cuna es liviano, compacto y rígido a la vez, y según la marca proporciona un manejo ágil dentro y fuera de la carretera. Si bien Suzuki Argentina no detalló información sobre su parte de ciclo, en la mayoría de los mercados donde se comercializa este modelo equipa una horquilla delantera telescópica y en la trasera un monoamortiguador estilo piggyback. El amortiguador es de altura ajustable y cuenta con capacidad de ajuste en precarga y compresión. Tanto las suspensiones delantera como trasera brindan un generoso recorrido de 260 mm.

El motor sigue siendo el mismo que en su lanzamiento, un monocilíndrico de 644 cc alimentado por un carburador Mikuni. Produce 43 CV de potencia máxima, mantiene la caja de cambios de cinco velocidades y su característico empuje a bajas revoluciones.
Por otra parte, el freno delantero es un disco flotante de 290 mm con pinza de dos pistones y el trasero es de 240 mm con pinza de dos pistones.
Su asiento está ubicado a 885 mm del suelo, lo que puede ser un tanto alto para algunos pilotos. El peso en orden de marcha declarado es de solamente 168 kilogramos y equipa un tanque de combustible con capacidad para 13 litros. Lleva también una pantalla analógica con la información justa y necesaria.
Estética y precio
En cuanto a su estética sigue teniendo un estilo «noventoso» con un faro cuadrado, guardabarros amplio y espejos también cuadrados. Se ofrece en dos colores: negro con vivos naranja y el tradicional blanco con detalles en azul.
Si bien la empresa tampoco notificó el precio de lanzamiento de la Suzuki DR 650, algunos concesionarios ya la ofrecen a 13,000 dólares y con 2 años de garantía o 24,000 kilómetros.
Vía | Suzuki Argentina







0 comentarios