Stark Varg: el éxito eléctrico de una startup española

Publicada: 24 julio, 2025
Una serie de modelos de Stark Varg EX dispuestos paralelamente y consecutivamente hasta perderse en la imagen
Stark Future logró lo que nadie: rentabilidad récord con la Stark Varg, su moto eléctrica más potente y ambiciosa.

La startup barcelonesa Stark Future ha irrumpido con fuerza en la industria de la movilidad eléctrica. Fundada en 2019, la empresa alcanzó en tiempo récord un hito que muchos fabricantes aún persiguen: rentabilidad sostenida. En apenas seis años, logró un EBITDA positivo de 4,5 millones de euros, superando los ingresos de 47 millones en el segundo trimestre de 2025. En comparación, Tesla tardó más del doble en obtener ganancias similares.

Desde su sede en Cataluña, Stark Future ha construido una moderna planta de producción de 20.000 metros cuadrados donde fabrica internamente baterías y motocicletas eléctricas de alto rendimiento. Su estrategia empresarial combina integración vertical, control de costos, diseño innovador y velocidad de ejecución. Hoy, ya se posiciona como el mayor fabricante de motos exclusivamente eléctricas de gama alta a nivel mundial.

El crecimiento no solo se mide en cifras. La empresa ha logrado captar la atención de pilotos, inversores y medios internacionales por su capacidad para ofrecer una alternativa real a las motos de combustión. Con un enfoque agresivo en ingeniería y distribución global, Stark Future entrega unidades en Europa, Norteamérica, Asia, Oceanía y Latinoamérica.

Este fenómeno empresarial no se explica sin su producto estrella: la Stark Varg. Lanzada originalmente como moto de motocross en 2021, fue reconocida por su rendimiento excepcional y rápidamente se convirtió en referencia del off-road eléctrico. La nueva evolución, la Stark Varg EX, consolida esta propuesta al sumar homologación para calle sin sacrificar potencia ni capacidades técnicas.

“Stark logró en seis años lo que Tesla tardó 14” – Electrek

Vista lateral izquierda de una moto Stark Varg EX 2025 roja

La Stark varg EX está homologada para calle sin sacrificar potencia ni capacidades técnicas.

Stark Varg EX: de circuito a la calle

La Varg EX es el resultado directo del éxito inicial de Stark. Se trata de una moto eléctrica de enduro legalizada para uso urbano y deportivo. Está disponible en versiones de 60 y 80 caballos de fuerza, con una batería estructural de 7,2 kWh y una autonomía variable entre una y seis horas, según el tipo de uso.

Su arquitectura incluye chasis de acero reforzado, subchasis de fibra de carbono y suspensiones KYB totalmente ajustables. El sistema Arkenstone —una plataforma electrónica de navegación y personalización de potencia— permite configurar frenado regenerativo, curvas de entrega y modos de respuesta.

El faro delantero alcanza 4000 lúmenes, triplicando la intensidad de modelos similares. El sistema eléctrico reemplaza componentes tradicionales, para eliminar mantenimiento periódico, embrague y cambios de aceite.

Además de su comportamiento dinámico, destaca por su ergonomía afinada para largos recorridos y su estructura liviana. Todo en la Varg EX está diseñado para ofrecer una experiencia sin ruidos, emisiones ni interrupciones.

En Motodinamia
Electric Motion Escape X: Enduro de última generación

Una moto que impulsa una revolución

La Varg EX es mucho más que un producto atractivo. Representa el eje del modelo de negocio de Stark Future, basado en la eficiencia, la tecnología propia y la escalabilidad. La empresa no diversificó su catálogo hasta consolidar su modelo insignia. Esta decisión estratégica le permitió controlar los costos, perfeccionar su plataforma y construir una red internacional sin comprometer márgenes.

Las ventas de la Varg EX ya se aceleran en mercados clave como Alemania, Estados Unidos, Canadá y Australia. En todos ellos, la marca se posiciona como sinónimo de rendimiento premium y movilidad sostenible. En varios países del sur de Europa puede conducirse con carnet A1, ampliando su base de usuarios potenciales.

Un piloto parado sobre los pedalines de una Stark Varg EX blanca atraviesa un bosque a gran velocidad

El sistema Arkenstone permite configurar frenado regenerativo, curvas de entrega y modos de respuesta.

Competencia y contexto internacional

En un mercado aún dominado por scooters eléctricos urbanos, la Varg EX destaca por su carácter competitivo. Frente a modelos como la Electric Motion Escape XR o la Sur-Ron Storm Bee, ofrece más potencia, menor peso y un sistema electrónico más completo.

Mientras marcas tradicionales exploran el segmento eléctrico con timidez, Stark Future avanza con determinación. Para 2026, se espera el lanzamiento de una versión supermotard y, posiblemente, una superbike basada en su plataforma. Esto ampliaría su gama sin desviar el enfoque principal: motos eléctricas de alto rendimiento, sostenibles y con ingeniería de vanguardia.

Opiniones del mercado y medios especializados

Según Electrek, Stark logró “en seis años lo que Tesla tardó catorce”, un comentario que refleja el asombro del sector. Dirt Bike Magazine destacó que la moto fue prohibida en competiciones como los X Games por ser “demasiado buena”, al superar las capacidades de las motocicletas de combustión participantes.

Usuarios en foros internacionales valoran la experiencia de manejo, la respuesta instantánea del motor y el ahorro en mantenimiento. Algunos mencionan pequeñas incidencias electrónicas solucionadas por software, lo que también demuestra una atención postventa ágil.

Comercialización y precios

La Stark Varg EX se comercializa por 12.900 dólares en su versión básica y 13.990 dólares en la variante de 80 CV. En Argentina, el precio estimado supera los 18,5 millones de pesos, según impuestos y tipo de cambio vigente.

La empresa ofrece configuraciones específicas por país, ajustando potencia y homologaciones según normativas locales. A medida que amplía su red de distribución, se espera que la disponibilidad en América Latina mejore sustancialmente en los próximos doce meses.

“Una moto demasiado buena para los X Games” – Dirt Bike Magazine

Un modelo Stark Varg EX rojo posa sobre su caballete en medio del bosque

Está disponible en versiones de 60 y 80 caballos de fuerza.

Ficha técnica Stark Varg EX

  • Motor: eléctrico, 60 o 80 CV

  • Par motor: 940 Nm (en rueda trasera)

  • Batería: 7,2 kWh, extraíble, carga completa en 2 horas

  • Chasis: acero de alta resistencia

  • Subchasis: fibra de carbono con canal de refrigeración

  • Suspensiones: KYB multiajustables

  • Peso total: 120 kg

  • Altura del asiento: 948 mm

  • Ruedas: 21” delantera / 18” trasera

  • Sistema electrónico: Stark Arkenstone, GPS, modos de potencia, navegación

  • Iluminación: LED 4000 lúmenes

  • Legalidad: homologada para calle en varios países

¿Dónde se fabrica la Stark Varg?

La Stark Varg EX se produce íntegramente en Barcelona, España, en una planta especializada que también fabrica sus baterías de última generación. Esta integración permite controlar costos y mantener la calidad técnica en todo el proceso.

En Motodinamia
OKN Thunder, una MX eléctrica argentina con caja de cambios

Una Stark Varg EX sortea obstáculos de piedra durante una carrera de Hard Enduro en un estadio cubierto

La Varg EX destaca por su carácter competitivo.

Una visión electrizante

El caso de Stark Future ilustra cómo la innovación tecnológica, cuando se combina con visión empresarial y una ejecución disciplinada, puede alterar el status quo de una industria entera. Su éxito no radica solo en la Varg, sino en su capacidad para convertir una startup en una referencia mundial en menos de una década.

Mientras muchas marcas tradicionales aún prueban prototipos, Stark ya factura millones, lidera en rendimiento y expande su red global. La Varg EX es un símbolo del cambio que viene.

Lo mejor: Potencia máxima, diseño liviano y ausencia de mantenimiento.
Lo mejorable: Disponibilidad limitada fuera de Europa y precio elevado para mercados emergentes.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..