El scooter Suzuki Burgman 400 siempre se renueva

Publicada: 12 junio, 2025
Un scooter Suzuki Burgman 400 modelo 2025 de color verde intenso permanece estacionado en la calle mientras su dueño, de riguroso traje oscuro, descansa en segundo plano
El rey del confort urbano sale en 2025 en tres nuevas e intensas tonalidades.

Desde su aparición en 1998, la familia Burgman redefinió el segmento del scooter de gran cilindrada. En 2025 Suzuki —ahora parte de Suzuki Motor Corporation— reafirma su compromiso con el segmento urbano premium con actualizaciones principalmente estéticas. Con presencia global y reconocida por modelos como Hayabusa o V‑Strom, sigue apostando por su emblemático scooter Suzuki Burgman 400 de alta gama, que combina tecnología, ergonomía y fiabilidad.

El Suzuki Burgman 400 2025 mantiene su esencia: motor de 400 cc, confort y espacio, pero añade tres nuevos diseños refinados. ¿La mejora más destacada? Una paleta de colores inspirada en tendencia premium.

Un scooter Suzuki Burgman 400 modelo 2025 y de color verde metálico gira a la derecha en una ruta con árboles de fondo

La edición 2025/26 no modifica motor ni ciclo, pero añade colores impactantes.

Evolución del Scooter Suzuki Burgman 400

Desde sus orígenes, el Burgman 400 dejó atrás la tradicional estética robusta de los 90 para evolucionar en diseño, potencia y tecnología (ABS, inyección, doble bujía). La versión Euro5 de 2021 incorporó mejoras ligeras sin perder su identidad. La edición 2025/26 no modifica motor ni ciclo, pero añade colores impactantes: Verde Sombra Mate Perlado, Negro Mate y Azul Reflectante, todas con llantas doradas.

En Motodinamia
Con el Suzuki e-Adress, la marca entra a la movilidad eléctrica

Desarrollo técnico

Motor y prestaciones

  • 400 cc monocilíndrico DOHC
  • Inyección electrónica, refrigeración líquida
  • Relación de compresión 10.6:1
  • Potencia aproximada: 30 CV (Euro5+)
  • Sistema Dual Spark y doble catalizador

Parte ciclo

  • Chasis tubular de acero
  • Horquilla telescópica de 41 mm (110 mm recorrido)
  • Monoamortiguador trasero
  • Rueda delantera de 15″, trasera de 13″
  • Frenos con ABS: doble disco 260 mm adelante, 210 mm atrás

Ergonomía y diseño

  • Asiento bajo: 755 mm
  • Pilotaje relajado con protección aerodinámica
  • Depósito lateral y central
  • Espacio de almacenamiento: 42 L bajo asiento + 6,3 L en guanteras delanteras

Tecnología y electrónica

  • Control de tracción seleccionable
  • ABS
  • Easy Start
  • Control automático de ralentí (ISC)
  • Iluminación full LED
  • Instrumental combo analógico/digital con indicadores de consumo y rango

Peso y combustible

  • Peso en orden de marcha: 218 kg
  • Capacidad del tanque: 13.5 L
  • Autonomía: más de 320 km

En Motodinamia
Suzuki GSX-S1000 EVO 2025: la maxinaked nipona sube la vara

Un Scooter Suzuki Burgman 400 verde estacionado en la calle en medio de un paisaje ciudadano

El Burgman 400 es idóneo para urbanitas, parejas y viajeros ocasionales.

Comparativa con versiones anteriores

Frente a modelos previos, la gama 2025 introduce llantas doradas y colores exclusivos, sin alterar mecánica ni equipamiento técnico. La rueda delantera creció de 14″ a 15″, para mejorar la estabilidad en curvas. Mantiene el mismo motor, electrónica completa y espacio interior.

Perfil de usuario ideal

El Burgman 400 es idóneo para urbanitas, parejas y viajeros ocasionales que priorizan comodidad, fiabilidad y eficiencia. No busca deportividad, sino suavidad de marcha, facilidad de uso y espacio. Ideal para quienes priorizan confort diario y presencia sin grandes velocidades.

Principales con rivales

  • Yamaha XMAX 300: más ágil, menor cilindrada (330 cc)
  • Honda Forza 350: liviano y potente (31 CV), menos equipada en ergonomía
  • BMW C 400 GT: electrónica más avanzada (conectividad), precio similar (USD 8.200)
  • Yamaha TMAX: deportivo y costoso, menos cómodo.

El Burgman sobresale por mayor cilindrada, volumen, comodidad y balance precio-equipamiento.

 «No compras una Burgman para buscar tiempos de vuelta» | VisorDown

Comercialización y precios

Distribución global confirmada:

  • EE.UU.: USD 8.799 + cargos
  • Europa: entre 7.199 y 7.949 euros
  • Latinoamérica: pendiente de homologación

Comparado con la competencia, se mantiene en el rango medio-alto de scooters de 400 cc.

Preguntas frecuentes

¿Es bueno el Suzuki Burgman?
Sí. Su motor de 400 cc DOHC refrigerado por agua entrega potencia suave y progresiva, ideal para uso urbano e interurbano.

¿Cuántos modelos de scooter Burgman hay?
Suzuki continúa produciendo el Burgman, adaptado a normativas Euro5+ y con actualizaciones estéticas regulares. Se ofrece con varias versiones y opciones de cilindrada: 125 cc, 150 cc, 200 cc, 250 cc, 400 cc y 650 cc.

En Motodinamia
Suzuki DR-Z4S y DR-Z4SM: Ready 4 Anything

Un scooter Burgman 400 2025 en color azul reflectante, visto desde el lateral derecho.

En 2025, el modelo sale en tonos Verde Sombra Mate Perlado, Negro Mate y Azul Reflectante.

Análisis editorial

El scooter Suzuki Burgman 400 2025 no incorpora avances mecánicos, pero refuerza su vigencia mediante una imagen renovada. Mantiene una configuración probada y equilibrada, sin buscar sensaciones deportivas extremas. Su valor radica en durabilidad, bajo mantenimiento, ergonomía y volumen de carga. Como debilidad, podría pecar de conservador frente a rivales más tecnológicos, pero para quien prioriza confort diario y presencia, sigue siendo referente.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..