La Suzuki GSX-R1000R ECO debutó en Resistencia

Publicada: 9 agosto, 2024
La Suzuki GSX-R1000R ECO debutó en Resistencia
Octavo puesto para un proyecto que promete.

Suzuki participó en la 45ª edición de las 8 Horas de Suzuka con su GSX-R1000R ECO, una moto que se destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Bajo el proyecto Suzuki Carbon Neutral Challenge, la moto estuvo equipada con diversas tecnologías ecológicas, lo que demostró que un futuro más respetuoso con el medio ambiente es posible y compatible con el rendimiento en carreras.

La Suzuki GSX-R1000R utilizó combustibles ecológicos y partes fabricadas con materiales reciclados.

La Suzuki GSX-R1000R utilizó combustibles ecológicos y partes fabricadas con materiales reciclados.

GSX-R1000R ECO: más “verde” por dentro y por fuera

El equipo Suzuki Carbon Neutral Challenge, liderado por Shinichi Sahara, exjefe de MotoGP y artífice de la victoria de Suzuki en el campeonato de 2020, logró un destacado octavo puesto en la prestigiosa competición. La GSX-R1000R, conducida por Etienne Masson, Sodo Hamahara y Hideyuki Ikugata, completó las ocho horas de resistencia, quedando a solo cuatro vueltas del equipo ganador.

Te puede interesar | Nuevo estilo y más exclusividad, así es la Suzuki GSX-S 1000 Evo

La moto utilizó un combustible 40% sostenible de origen biológico, proporcionado por Elf. Además, el motor de cuatro cilindros fue lubricado con aceite de Motul, que también se elaboró a partir de bases biológicas.

Suzuki colaboró estrechamente con Yoshimura para desarrollar un sistema de escape que incorporó un convertidor catalítico, lo que contribuyó a la reducción de emisiones.

El CN Challenge, como si tituló el proyecto, continuará en Resistencia.

El CN Challenge, como si tituló el proyecto, continuará en Resistencia.

La GSX-R1000R ECO también se equipó con pastillas de freno de bajo nivel de polvo fabricadas por Sunstar Engineering, neumáticos Bridgestone que incluyeron una mayor proporción de materiales reciclados, y guardabarros de fibra de lino natural, desarrollados por Bcomp. La carrocería, fabricada por JHI, integró carbono reciclado, demostrando el compromiso del equipo con la sostenibilidad en cada detalle.

“Creo que esta iniciativa es vital para lograr la neutralidad de carbono, especialmente en motocicletas de media y alta cilindrada, donde los motores de combustión seguirán siendo necesarios. Las carreras de resistencia, que requieren rendimiento y durabilidad, son el escenario ideal para probar y desarrollar tanto combustibles como otros productos sostenibles, revitalizando el futuro de la industria motociclista. Esta no será una acción puntual; continuaremos trabajando para alcanzar metas más ambiciosas en los próximos años”, destacó Tsuyoshi Tanaka, director general ejecutivo de operaciones de Suzuki.

Vía | Soy Motero

Sigue leyendo

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com