Primer mundo: París instalará radares para multar a vehículos ruidosos

Publicada: 8 septiembre, 2019
Es para minimizar la polución acústica que producen escapes “libres” o irregulares. En la capital francesa empezarán a funcionar radares (foto) que detectarán (para aplicarles multas) vehículos que exceden los decibeles de sonido aceptables. Según un artículo del portal diariomotor.com, la iniciativa tiene su origen en el municipio de Villeneuve-le-Roi, un pueblo cercano al aeropuerto […]

Es para minimizar la polución acústica que producen escapes “libres” o irregulares.

En la capital francesa empezarán a funcionar radares (foto) que detectarán (para aplicarles multas) vehículos que exceden los decibeles de sonido aceptables.
Según un artículo del portal diariomotor.com, la iniciativa tiene su origen en el municipio de Villeneuve-le-Roi, un pueblo cercano al aeropuerto de Orly cuyo intendente, Didier Gonzales, es el director de una asociación en contra de la polución acústica, llamada Bruitparif.
En al sentido, desde hace unos meses en diferentes zonas de la “Ciudad Luz” se instalaron instrumentos de medición de sonido, especialmente cercanas a lugares de diversión nocturna.
“La misma tecnología será la usada en las calles, cuando un borrador de ley que permite usar radares acústicos para vehículos sea aprobado. Entonces comenzarán las pruebas de este sistema experimental, que pronto podría ser ubicuo”, consigna más adelante el portal español.
El radar funciona a través de micrófonos direccionales de alta sensibilidad que miden los decibeles presentes en su rango de actuación cada décima de segundo. Un software asociado a un sistema de cámaras sigue una fuente de sonido: un vehículo que esté por encima de los parámetros considerados como normales. A su vez, las cámaras identifican la patente del vehículo al tiempo que emite la multa correspondiente al infractor.
En París ya se instalaron 60 aparatos de prueba, con la certeza que la iniciativa legislativa que los regulará será aprobada en el corto plazo.

 

El radar funciona a través de micrófonos direccionales de alta sensibilidad que miden los decibeles presentes en su rango de actuación cada décima de segundo. Un software asociado a un sistema de cámaras sigue una fuente de sonido: un vehículo que esté por encima de los parámetros considerados como normales.   A su vez, las cámaras identifican la patente del vehículo al tiempo que emite la multa correspondiente al infractor. 

 

Créditos: diariomotor.com

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..