Bhavish Aggarwal, CEO de Ola Electric, presentó ‘Ola Solo’, el primer scooter eléctrico autónomo de la India con inteligencia artificial. Destaca características como la interfaz de voz multilingüe y el reconocimiento facial para seguridad.
Ola Solo integra tecnología de inteligencia artificial (IA) de vanguardia, impulsada por el chip interno LMA09000, para viajes más divertidos y confiables. Su algoritmo adaptativo, JU-GUARD, garantiza un aprendizaje continuo para mejorar la eficiencia y el rendimiento con cada trayecto.

Destaca características como la interfaz de voz multilingüe y el reconocimiento facial para seguridad.
Ola Solo reconoce todos los idiomas
En su presentación en la red social X, Aggarwal enfatizó el potencial disruptivo de Solo en el transporte compartido y el comercio local. Con una interfaz de voz multilingüe para 22 idiomas y reconocimiento facial para seguridad, Solo ofrece una experiencia inigualable.
Además, su ‘Modo Humano’ permite interacciones amistosas con otros vehículos y vendedores locales.
Te puede interesar | CES 2024: la IA en las motos como protagonista principal
Movilidad bajo demanda
La función de invocación de la aplicación Ola permite solicitar un Solo que recogerá a los usuarios de manera autónoma. Utilizando pulsos láser para medir distancias, Solo cuenta con un mapeo 3D preciso del entorno para una navegación precisa.
Para una mayor comodidad, Ola Solo ofrece el ‘Modo Vishram’, que de manera autónoma localiza el cargador más cercano cuando la batería está baja, asegurando viajes sin interrupciones.
Not just an April fools joke!
We announced Ola Solo yesterday. It went viral and many people debated whether it’s real or an April fools joke!
While the video was meant to provide a laugh to people, the technology behind it is something we’ve been working on and have… pic.twitter.com/4AUEqtPBGW
— Bhavish Aggarwal (@bhash) April 2, 2024
VÍA |Ola Electric | Live Mint







0 comentarios