Okinoi y los desafíos del mercado repuestero argentino

Publicada: 16 octubre, 2025
una foto publicitaria de repuesto eléctricos para motos. En esquina superior, Agustín Visokolskis, directivo de Okinoi
La empresa cordobesa apuesta al equilibrio entre producción nacional e importaciones para sostener la calidad.

En un año de contrastes para la industria de la moto en Argentina, desde Okinoi analizan el presente y futuro del mercado de repuestos y accesorios desde una posición de liderazgo. Tras un primer semestre con alto nivel de patentamientos y una desaceleración en la segunda mitad, la empresa cordobesa fabricante de motos y motopartes observa un escenario de mayor competencia y nuevas oportunidades de crecimiento.

Apertura de importaciones

Aunque la demanda de repuestos para motocicletas se mantiene firme, la apertura de importaciones modificó el panorama competitivo, incorporando nuevos actores al mercado. Frente a este contexto, Okinoi refuerza su estrategia de equilibrar producción nacional con abastecimiento importado, garantizando calidad, disponibilidad y precios accesibles.

“La producción nacional no logra abastecer por completo la demanda de repuestos. El mercado necesita del aporte importado para responder al volumen requerido. Nuestro modelo de negocio busca aprovechar lo mejor de ambos mundos: fortalecer lo nacional y apoyarnos en el flujo importador para no desabastecer al usuario final”, explicó Agustín Visokolskis, ejecutivo de Okinoi repuestos.

En Motodinamia
Okinoi reinauguró planta de motopartes y motocicletas

Agustín Visokolskis, directivo de Okinoi

Agustín Visokolskis, de Okinoi

Competencia positiva

El directivo destacó, además, que la competencia, lejos de ser una amenaza, impulsa la mejora continua: “La apertura genera un juego más multitudinario, lo cual obliga a mejorar e innovar día a día. Creemos que la competencia sana es positiva para toda la cadena del sector de la moto”, afirmó Visokolskis.

El orden macro es clave

En cuanto al panorama económico, el representante de Okinoi subrayó la importancia de la estabilidad monetaria para la planificación del sector. “Si la estabilidad lograda se mantiene, las empresas podremos proyectar con más horizonte. Ese orden macro es clave para que la microeconomía empiece a encontrar un respiro”, concluyó.

Con presencia nacional y operaciones en la región, Okinoi mantiene su compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía con el cliente, para posicionarse como un referente del mercado de repuestos de motocicletas en Argentina y Latinomáerica.

VÍA | Prensa Okinoi

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..