En un mercado dominado por scooters eléctricos de transmisión directa, la Matter Aera irrumpe como una propuesta disruptiva: una moto eléctrica con marchas, equipada con una caja manual de cuatro velocidades. Este modelo, desarrollado por la startup india Matter, busca recuperar la conexión mecánica que muchos motociclistas extrañan en la era eléctrica.
Moto eléctrica con marchas: el regreso de la interacción mecánica
Las motocicletas eléctricas han evolucionado desde simples vehículos urbanos hasta máquinas de alto rendimiento. Sin embargo, la mayoría carece de elementos que brindan una experiencia de conducción más involucrada, como las cajas de cambio manuales. La Matter Aera introduce el sistema Hypershift, una transmisión manual de cuatro velocidades que, combinada con tres modos de conducción (Eco, City y Sport), ofrece 12 configuraciones distintas. Este enfoque no solo busca nostalgia, sino también mejorar la eficiencia y adaptabilidad del vehículo.
En Motodinamia
OKN Thunder, una MX eléctrica argentina con caja de cambios

Matter Aera busca recuperar la conexión mecánica que muchos motociclistas extrañan en la era eléctrica.
Desarrollo técnico de la Matter Aera
Motor y transmisión
La Aera está impulsada por un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 10,5 kW (14 CV), que entrega un par motor de 520 Nm. Este conjunto permite una aceleración de 0 a 40 km/h en apenas 2,8 segundos. La transmisión Hypershift de cuatro velocidades posibilita al conductor seleccionar la marcha adecuada para cada situación, mejorando la respuesta y el control.
Batería y autonomía
Equipada con una batería de 5 kWh con clasificación IP67, la Aera ofrece una autonomía de hasta 172 km según el ciclo IDC. La recarga completa se realiza en aproximadamente 6 horas utilizando un enchufe estándar de 5 amperios.
Chasis y suspensiones
El chasis de la Aera está diseñado para ofrecer rigidez y ligereza. En el apartado de suspensiones, cuenta con una horquilla telescópica delantera y doble amortiguador trasero, configurados para equilibrar confort y estabilidad.
Te puede interesar
¿Cuál es la moto eléctrica con más autonomía urbana?
Frenos y seguridad
La seguridad está garantizada mediante frenos de disco en ambas ruedas, complementados con un sistema ABS de doble canal. Además, incorpora asistencia inteligente de estacionamiento y control de tracción para mejorar la seguridad en diversas condiciones de conducción.
Electrónica y conectividad
Destaca su pantalla táctil TFT de 7 pulgadas, que ofrece navegación paso a paso, reproducción de música, análisis de viajes y alertas de llamadas y mensajes. La aplicación complementaria MatterVerse permite funciones como bloqueo y desbloqueo remoto, estadísticas en tiempo real, geocercado y alertas de servicio.
En Motodinamia
La ZENO EMARA resigna estética por practicidad

Cuenta con navegación paso a paso, reproducción de música, análisis de viajes y alertas de llamadas y mensajes.
Comparativa con rivales
En el segmento de motos eléctricas con marchas, la Matter Aera se posiciona como una opción única. Mientras que modelos como la Ultraviolette F77 ofrecen altas prestaciones, carecen de transmisión manual. La Aera, con su caja de cambios, proporciona una experiencia de conducción más tradicional, apelando a motociclistas que buscan una transición menos abrupta desde las motos de combustión.
Opiniones especializadas
Medios especializados han elogiado la propuesta de la Aera. Según Evo India, «es una alternativa eléctrica sólida a una moto de 180 cc de alto rendimiento» . Por su parte, Overdrive destaca que «la Aera se siente bien equilibrada a baja velocidad y comienza a pesar adecuadamente a medida que se aumenta el ritmo» .
Comercialización y precios
Actualmente, la Matter Aera está disponible en India en dos variantes
- Aera 5000: ₹1,83,308 Aprox. 2.210 USD
- Aera 5000+: ₹1,93,826 Aprox. 2.335 USD
La marca ha iniciado su expansión a ciudades como Pune, Delhi, Chennai, Coimbatore, Mumbai, Jaipur, Surat y Rajkot . Aún no hay confirmación sobre su llegada a mercados internacionales como Latinoamérica o Europa.

La Aera combina tecnología avanzada con elementos tradicionales de conducción.
Análisis de posicionamiento en el mercado
La Matter Aera se posiciona como una moto eléctrica con marchas innovadora que combina tecnología avanzada con elementos tradicionales de conducción. Su enfoque en la interacción mecánica, junto con características modernas, la convierte en una opción atractiva para motociclistas que buscan lo mejor de ambos mundos.
En Motodinamia
Récord de Ultraviolette F77: mayor distancia en menos tiempo
Ficha técnica
Motor: Síncrono de imanes permanentes de 10,5 kW (14 CV).
Par motor: 520 Nm.
Transmisión: Manual de 4 velocidades (Hypershift).
Batería: 5 kWh, IP67.
Autonomía: Hasta 172 km (IDC).
Tiempo de carga: 6 horas.
Suspensión delantera: Horquilla telescópica.
Suspensión trasera: Doble amortiguador.
Frenos: Disco en ambas ruedas con ABS de doble canal.
Pantalla: TFT táctil de 7 pulgadas.
Conectividad: Aplicación MatterVerse.
Peso: 168 kg.
Colores disponibles: Cosmic Black, Glacier White, Galactic Grey, Inferno Red .
Garantía: De por vida para los primeros 500 clientes.
5 claves de la Matter Aera
Transmisión manual: Primera moto eléctrica con caja de cambios de 4 velocidades.
Autonomía destacada: Hasta 172 km con una sola carga.
Tecnología avanzada: Pantalla táctil y conectividad total.
Diseño equilibrado: Combinación de confort y rendimiento.
Precio competitivo: Accesible dentro del segmento de motos eléctricas.
Conclusión
La Matter Aera representa un paso audaz hacia la integración de la tradición mecánica con la innovación eléctrica. Su propuesta única la erige como una opción atractiva para motociclistas que buscan una experiencia de conducción más involucrada sin renunciar a los beneficios de la movilidad eléctrica.







0 comentarios