Cómo trabajar con moto en Didi: requisitos, registro y ganancias

Publicada: 5 noviembre, 2025
Un conductor de moto de la app Didi Food gira hacia la cámara y sonríe
Todo lo que hay que saber para comenzar a trabajar con moto en Didi.

Cada vez más personas buscan oportunidades de ingreso flexible y encuentran en Didi para motos una opción práctica y rentable. Este servicio permite realizar entregas o traslados con una motocicleta de forma independiente, administrando los propios horarios y ganancias. A continuación, se explica todo lo que hay que saber para comenzar a trabajar con moto en Didi.

¿Qué es Didi Moto y cómo funciona?

Didi Moto es una modalidad de la plataforma Didi que permite a los usuarios ofrecer servicios utilizando motocicletas. Dependiendo del país, puede estar enfocada en entregas de pedidos (como en Didi Food) o en transporte de personas y paquetería.

El sistema funciona a través de la app de Didi, que conecta a los conductores o repartidores con los clientes más cercanos. Una vez aceptado un pedido o viaje, la aplicación guía todo el proceso hasta la entrega o destino final, mostrando en tiempo real las rutas, tarifas y ganancias.

Un conductor le acerca un casco a una mujer que viene corriendo

Requisitos para trabajar con moto en Didi

Para empezar a trabajar con una moto en Didi, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. Pueden variar según la ciudad o el país, pero generalmente incluyen:

  • Ser mayor de edad (normalmente desde los 18 años). 
  • Tener una motocicleta propia en buenas condiciones mecánicas. 
  • Contar con licencia de conducir vigente para motocicletas. 
  • Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio. 
  • Seguro del vehículo al día. 
  • Certificado de antecedentes o constancia de no infracción, en algunos casos.

Didi revisa la documentación y, una vez aprobada, activa el perfil para comenzar a recibir pedidos o viajes.

Cómo registrarse paso a paso

El proceso de registro es rápido y puede hacerse completamente desde el celular:

  1. Descargar la app “Didi Conductor” desde Google Play o App Store. 
  2. Seleccionar la opción “Moto” como tipo de vehículo. 
  3. Cargar los datos personales y la información del vehículo. 
  4. Subir los documentos solicitados (licencia, seguro, identificación, etc.). 
  5. Esperar la verificación del perfil.

Una vez aprobada la cuenta, el conductor o repartidor podrá conectarse a la app y comenzar a recibir solicitudes.

Cuánto se gana trabajando con moto en Didi

Las ganancias dependen del tiempo de conexión, la demanda de pedidos y la zona en la que se trabaje. En promedio, los repartidores o conductores con moto pueden generar ingresos diarios competitivos, especialmente en horarios de alta demanda o fines de semana.

Didi también ofrece bonos y promociones especiales para quienes completan una cantidad determinada de viajes o pedidos, lo que puede aumentar considerablemente los ingresos semanales.

Un conductor chequea su celular sonriente mientras la pasajera se ata el casco

Beneficios de trabajar con moto en Didi

Trabajar con moto en Didi ofrece varias ventajas que atraen a muchos conductores:

  • Libertad horaria: se puede elegir cuándo y cuánto tiempo trabajar. 
  • Pagos frecuentes: las ganancias se acreditan de forma rápida, incluso diaria en algunos casos. 
  • Posibilidad de combinar con otros trabajos o estudios. 
  • Bonos e incentivos por rendimiento.

Además, Didi ofrece soporte en línea y asistencia a través de centros de atención locales.

En qué ciudades está disponible Didi para motos

Didi Moto y Didi Food con entrega en moto están disponibles en varias ciudades de Latinoamérica, aunque la cobertura varía según el país. En algunos lugares solo se permite el uso de motos para entregas, mientras que en otros también se habilita el transporte de personas.

Para saber si el servicio está disponible, basta con ingresar a la app de Didi Conductor o consultar en el sitio oficial de la plataforma según el país.

Conclusión

Trabajar con moto en Didi representa una oportunidad accesible para quienes buscan generar ingresos adicionales o dedicarse de lleno a una actividad independiente. Con pocos requisitos, registro rápido y flexibilidad horaria, esta alternativa se ha convertido en una de las más elegidas por conductores y repartidores que valoran la libertad de manejar su propio tiempo y esfuerzo.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..