La QJ Motor SRT 700 es una trail lógica

Publicada: 5 diciembre, 2023
La empresa china renovó su aventurera de media cilindrada con más y mejor equipamiento. 

La QJ Motor SRT 700 es la variante más orientada al asfalto de la ya reconocida SRT 700X, se posiciona como una opción lógica y sin grandes estridencias, es decir, con lo justo y necesario para los viajes de larga distancia y para ser competitiva en una parte del mercado que está llena de contendientes. 

Además, se encuentra un escalón por debajo en cuanto a equipamiento de la SRT 800, por lo que la casa china posee una oferta muy amplia entre sus aventureras.

 <img src="https://motodinamia.com/wp/wp-content/uploads/2023/12/QJmotot-SRT700-mdm-4-scaled.jpeg" alt="La QJ Motor SRT 700 es la variante más orientada al asfalto de la ya reconocida SRT 700X, se posiciona como una opción lógica y sin grandes estridencias">

La QJ Motor SRT 700, potente pero algo pesada

está impulsada por un motor bicilíndrico de 698 cc, 8 válvulas y refrigeración líquida, alcanzando una potencia de 73,5 CV y un par máximo de 67 Nm a 6.000 rpm. Esta cifra la posiciona por encima de otras trails asfálticas chinas, como la CFMoto 700MT (65 CV) o la Benelli TRK 702 (70 CV). 

En contrapartida, necesita parte de esa fuerza para mover sus 235 kilos de peso en orden de marcha, un peso que es sensiblemente superior al de sus competidoras. Solo a modo comparativo, la BMW R 1300 GS, una maxi trail, pesa 237 kilogramos, solamente dos más que la SRT 700.

<img src="https://motodinamia.com/wp/wp-content/uploads/2023/12/QJmotot-SRT700-mdm-3.jpeg" alt="La QjMotor SRT700 se encuentra un escalón por debajo en cuanto a equipamiento de la SRT 800, por lo que la casa china posee una oferta muy amplia entre sus aventureras">

La parte ciclo tiene componentes de primeras marcas, otro de sus puntos fuertes. Utiliza una horquilla delantera invertida Marzocchi de 43 mm de diámetro, junto con un monoamortiguador trasero de la misma marca, regulable en precarga de muelle e hidráulico. El sistema de frenado Brembo, con pinzas radiales de cuatro pistones delante y discos de 320 mm, es supervisado por un ABS Bosch 9.1m.

Sus llantas son de aluminio y montan neumáticos Pirelli Gran Turismo, específicamente diseñados para asfalto, con medidas de 120/70 R17 en la rueda delantera y 160/60 R17 en la trasera.

Te puede interesar | KTM 390 Adventure 2024: más off-road y nuevos colores

El equipamiento incluye iluminación Full-LED, desde los faros hasta los intermitentes, y una pantalla a color de cinco pulgadas con dos modos de visualización para día y noche. Además, la moto incluye defensas anti caída, paramanos, parabrisas alto, toma de carga USB, manetas ajustables, barra de sujeción para GPS, soporte para caballete en la rueda trasera, reposapiés con gomas extraíbles y la opción de un juego de maletas de aluminio con top case.

<img src="https://motodinamia.com/wp/wp-content/uploads/2023/12/QJmotot-SRT700-mdm-2.jpeg" alt="La QJMotor Está impulsada por un motor bicilíndrico de 698 cc, 8 válvulas y refrigeración líquida, alcanzando una potencia de 73,5 CV y un par máximo de 67 Nm a 6.000 rpm">

La QJ Motor SRT 700X, la variante off-road

La QJ MOTOR SRT 700X cuenta con detalles que la acercan más al uso fuera de pista, como llantas de radios en lugar de aleación, rueda delantera de 19 pulgadas, neumáticos Metzeler Tourance y una altura al asiento de 825 mm ante los 795 mm de la SRT 700 estándar. 

Además, su silenciador tiene salida elevada y el peso en orden de marcha del modelo se eleva hasta 240 kilogramos.

Vía | QJ Motor

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..