El Grupo La Emilia invertirá $2.000 millones para fabricar las motos Suzuki en Argentina. Lo dio a conocer Marcelo Meller, CEO de la empresa que además produce y comercializa en el país las marcas Motomel, Benelli, Keeway y Sym.
«Hemos sido designados oficialmente como fabricante y distribuidor de la marca Suzuki Motos para la República Argentina«, dijo el socio fundador de La Emilia. A la vez que confirmó que la suma asignada se desembolsará en el lapso de los próximos dos años. También adelantó que se van a incorporar más de 100 puestos de trabajo a la planta que La Emilia tiene en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires.
Meller explicó que el acuerdo se dio fines de 2019 pero que «se vio postergado por la pandemia». La crisis sanitaria por el coronavirus imposibilitó homologar los modelos. Además La Emilia tuvo que adaptar su estructura industrial a los exigentes requisitos de la empresa japonesa.
Tres modelos
En principio, Suzuki Argentina fabricará tres modelos de baja cilindrada. Se trata de la urbana AX 100, de la cruiser GN 125 y de la conocida Gixxer 150.
- Suzuki Gixxer 150
- La Emilia fabricará Suzuki
- Suzuki AX100
Componentes nacionales
Con relación a la integración de componentes locales, Meller señaló que «salvo algún modelo de alta gama, y en muy poca cantidad, como mucho 1% porque es caro y está complicado traerlo, el resto va a ser de fabricación nacional».
Cabe recordar que Suzuki Motor Corporation está emplazada en Hamamatsu, Japón, y que fuera de su país sólo produce en China, India, Colombia y ahora en Argentina.
Suzuki Motos celebró su centenario en el año 2020 con el título de Campeón Mundial de MotoGP con su equipo Suzuki Ecstar y de la mano de Joan Mir a bordo de su Suzuki GSX RR.
Vale destacar que la representación de Suzuki en Argentina por parte del Grupo La Emilia significa un importante paso adelante para el posicionamiento de la empresa local en el mercado nacional. Con una considerable inversión monetaria, redobla su apuesta y promete una rápida expansión de la marca japonesa durante todo el 2021.
Créditos: Prensa Grupo La Emilia










0 comentarios