El KYMCO CV3 575 cambia el concepto de scooter trail de tres ruedas. Diseñado para quienes buscan deportividad y seguridad con carné B, este modelo combina la potencia de un motor bicilíndrico de 574 cc con la estabilidad de un tren delantero basculante. En un contexto donde las motos trails medias y las alternativas Piaggio MP3 compiten por ofrecer versatilidad urbana y rutera, el CV3 marca un nuevo estándar tecnológico.

Equipamiento completo: TFT 7″, control crucero, keyless y modos de potencia.
Kymco CV3 575: Innovación y equilibrio sobre tres ruedas
El desarrollo del CV3 comenzó tras el éxito del AK 550, del que hereda el bloque motor DOHC de 8 válvulas y calado a 270º. Kymco invirtió más de tres décadas de experiencia en movilidad para crear un triciclo accesible sin carné de moto, homologado bajo la categoría L5e. Su lanzamiento en 2025 inaugura en Europa el segmento sport-premium dentro de los Kymco tres ruedas.
Tecnología KALS y diseño estructural
El sistema KALS (Kymco Advanced Leaning Suspension) permite inclinar hasta 40 grados, garantizando una adherencia continua y una sensación natural en curva. Este conjunto de dobles horquillas de 37 mm y paralelogramo deformable ofrece una respuesta precisa incluso sobre superficies irregulares.
Su chasis de aluminio con subestructura de doble viga pesa apenas 15,3 kg, lo que contribuye a un reparto de masas 50/50. Además, el sistema de bloqueo electrónico de inclinación y suspensión mejora la seguridad en maniobras o semáforos.
“El corazón es un potente motor bicilíndrico… cada latido se transforma en tracción pura”, afirma el comunicado oficial de Kymco, para definir la filosofía del modelo.
Ficha técnica resumida:
Motor bicilíndrico 4T DOHC 8v 574 cc | 51,1 CV a 7.000 rpm | Par 54,4 Nm | Peso 287 kg | Altura asiento 780 mm | ABS + TCS | Modos Power/Rain | Pantalla TFT 7″ | Cofre para casco integral | Precio en Europa €11.950.
En Motodinamia
La QJMotor SRT400X se suma al auge de las trails medianas

Sistema KALS con 40° de inclinación.
Frente a sus rivales
Entre las alternativas Piaggio MP3, el CV3 575 destaca por su motor más potente y su arquitectura de aluminio. El Yamaha Tricity 300 2025 prioriza la maniobrabilidad, pero ofrece menor potencia. En el mundo trail, la BMW F450GS y la CFMoto 450MT representan las nuevas opciones entre 400 y 500 cc, aunque ninguna brinda la estabilidad de tres puntos ni el confort del CV3.
Según Visordown, “el CV3 575 ofrece una experiencia más cercana a una moto deportiva que a un scooter tradicional”. Por su parte, Motociclismo.it destacó que “su tren delantero es un prodigio de precisión y aplomo, incluso en curvas cerradas”.
5 puntos clave del KYMCO CV3 575
Motor twin Euro5+ con calado a 270º.
Sistema KALS con 40° de inclinación.
Bloqueo electrónico de suspensión e inclinación.
Reparto de pesos 50/50 y chasis de aluminio.
Equipamiento completo: TFT 7″, control crucero, keyless y modos de potencia.
🟢 Lo mejor: Estabilidad y aplomo sobresalientes gracias al sistema KALS.
🔴 Lo mejorable: Peso elevado en maniobras urbanas.

Motor twin Euro5+ con calado a 270º.
En Motodinamia
KYMCO Xciting VS 400: el megascooter más avanzado en 20 años
¿Qué modelos trail entre 300 cc y 500 cc ofrecen mejor relación calidad-precio?
En este rango destacan la Suzuki V-Strom 500, Honda CB500X y CFMoto 450MT, todas equilibradas entre potencia y consumo. Sin embargo, el KYMCO CV3 575 agrega el valor diferencial de tres ruedas y suspensión KALS, ofreciendo un nivel de control y seguridad que ninguna trail convencional iguala.
Tres ruedas, una nueva era
El KYMCO CV3 575 inaugura una categoría propia: deportividad racional sobre tres ruedas. Su motor twin, sistema KALS y chasis de aluminio lo colocan en la cúspide técnica del segmento. Más que un scooter, es la prueba de que la ingeniería puede unir emoción y estabilidad. Un modelo que consuma lo que significa conducir con control absoluto.
0 comentarios