El protagonista de Matrix ya sacó al mercado tres modelos de la marca Premiun Arch Motorcycle, el sello que gestó con su socio.
El actor estadounidense Keanu Reeves se unió hace 8 años a Grad Hoolinger para desarrollar productos artesanales de primera línea.
Su pasión por las motos, motivó al protagonista de la película “Matrix” (1999) a ser copartícipe de la creación de verdaderas joyas exclusivas, personalizadas y comercializadas bajo la denominación de Arch Motorcycle.
Modelos de Norton, Suzuki, BMW, Kawasaki Harley-Davidson y Moto Guzzi conforman la colección de Reeves y abonaron su inspiración para poner en marcha el emprendimiento.
Con esa metodología y el aporte de ingenieros de I+D de fuste, la compañía logró poner en la palestra tres exponentes de distinto linaje con destinos tan dispares como Estados Unidos, Australia, Malasia o Rusia. Construye entre 50 y 100 motos al año de la primogénita KRGT-1, la 1S y la Method 143.
Al artista siempre le gustó la calidad de las motos que Hoolinger, arquitecto de Los Ángeles, diseñaba. Ese fue el germen de Arch Motorcycle, que surgió en 2011 a través de su primer y más emblemático modelo, la KRGT1 (acrónimo de Keanu Reeves GT, model 1).

Gard Hollinger diseña las motos basándose en la propuesta de Keanu Reeves.
Constituyen un “matrimonio” perfecto, Gard Hollinger diseña las motos basándose en la propuesta de Keanu Reeves y después el actor las prueba.
Con esa metodología y el aporte de ingenieros de I+D de fuste, la compañía logró poner en la palestra tres exponentes de distinto linaje con destinos tan dispares como Estados Unidos, Australia, Malasia o Rusia. Construye entre 50 y 100 motos al año de la primogénita KRGT-1, la 1S y la Method 143.
La KRGT-1 es la moto más representativa con su V-Twin T124 de 2.031 cc, transmisión de 6 velocidades. Las ruedas están fabricadas con fibra de carbono BST.
Está integrada con 200 piezas individuales con fisonomía de Cruiser de neumáticos gruesos y tanque curvo.
Los dos modelos más recientes vieron la luz en 2017. La 1S es la primera con monobrazo oscilante. El estilo competición, tiene una posición de conducción al ataque aunque mantiene el formato Cruiser.
La Method 143, en tanto, utiliza un chasis monocelular de fibra de carbono. El concepto de diseño de capas, la fibra de carbono y el aluminio mecanizado son los pilares de esta obra reducida a solo 23 unidades.
Créditos: Arch Motorcyles – revistagq.com










0 comentarios