La saga Touring de Honda siempre ha equilibrado funcionalidad y eficiencia. Desde su aparición en 2012, la NC700X redefinió el uso urbano-rutero en el segmento medio. Evolucionó a la NC750X en 2016, con mejoras constantes en confort, capacidad de carga y tecnología. En 2025, este modelo regresa al mercado argentino con una actualización profunda, en búsqueda de quienes priorizan versatilidad sin excesos.
En mercados globales como Europa y Japón, la NC750X se posiciona como una de las touring más vendidas, gracias a su equilibrio entre precio, confiabilidad y practicidad. Con esta nueva edición, Honda refuerza esa identidad, ahora con más tecnología, seguridad activa y eficiencia energética.

Regresa al mercado argentino con una actualización profunda.
NC750X: parte ciclo optimizada para ciudad y ruta
La nueva NC750X monta un chasis de acero tubular tipo diamante combinado con suspensiones Showa: horquilla telescópica delantera y sistema Pro-Link trasero, ambos con 120 mm de recorrido. Las ruedas de aleación calzan neumáticos de 17 pulgadas en medidas 120/70 y 160/60, pensadas para el asfalto y ocasional uso fuera de ruta. El confort se complementa con un asiento bajo (802 mm) y un diseño ergonómico que facilita el control a baja velocidad.
Electrónica avanzada y ayudas al piloto
Entre las mejoras más destacadas está el acelerador electrónico TBW, que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Standard, Sport, Rain y User, este último totalmente personalizable. También se incorpora el sistema HSTC (Honda Selectable Torque Control) que actúa como control de tracción, y ABS de doble canal de serie.
El nuevo tablero TFT color de 5 pulgadas ofrece excelente visibilidad, incluso bajo luz solar directa, y permite gestionar información del vehículo y modos de manejo con claridad.
Es ideal tanto para la ciudad como para la ruta.
Frenos, peso y diseño funcional
El conjunto de frenado mejora notablemente respecto a ediciones anteriores. La NC750X ahora equipa doble disco delantero de 296 mm con pinzas Nissin y disco trasero de 240 mm. El peso declarado es de 215 kg en orden de marcha, cifra contenida para el segmento. La estética se ha refinado bajo el concepto “Evolution of NC-X Originality”: mantiene la silueta clásica pero con trazos más afilados. La iluminación full LED y los comandos retroiluminados completan la propuesta. Además, utiliza materiales sostenibles como el Durabio, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
En Motodinamia
Harley-Davidson en Argentina: ambicioso plan del Grupo Simpa

La estética se ha refinado bajo el concepto “Evolution of NC-X Originality”.
Motor y rendimiento equilibrado
La NC750X 2025 equipa el conocido bicilíndrico en paralelo de 745 cc, 8 válvulas, refrigerado por líquido, con una potencia de 57,8 CV a 6.750 rpm y un par motor de 69 Nm a 4.750 rpm. Ofrece aceleración progresiva, buena respuesta a medio régimen y consumos bajos: logra autonomías de hasta 400 km con su tanque de 14,1 L. Se ofrece con transmisión manual de 6 marchas con embrague antirrebote.
¿Para quién es ideal la Honda NC750X?
La NC750X está dirigida a motociclistas experimentados que buscan una moto polivalente, económica y fácil de conducir. Es perfecta para viajes cortos, uso diario y escapadas por ruta, sin llegar a ser una trail exigente ni una touring pesada.
Cinco claves de la Honda NC750X
Motor bicilíndrico con bajo consumo y buena entrega de par.
Suspensión cómoda y equilibrada para ciudad y ruta.
Tablero TFT a color con modos de conducción.
Compartimiento de carga de 23 L, único en su clase.
Diseño actualizado y materiales sostenibles en la carrocería.
En Motodinamia
Motos usadas en Argentina: cifras, modelos y perspectivas
Comparativa con rivales del segmento
Frente a modelos como la Yamaha Tracer 7, Kawasaki Versys 650 o la Suzuki V-Strom 650, la Honda NC750X prioriza eficiencia y ergonomía sobre prestaciones deportivas. Tiene menos potencia que la Versys (69 CV) o la Tracer (73 CV), pero ofrece un menor consumo, mejor espacio de carga y una postura más accesible. En precio, se ubica competitivamente entre ellas, aunque en Argentina la carga impositiva eleva su valor frente a lo que se paga en Europa o EE.UU.
Para 2026 se espera la renovación de la Versys 650 y se rumorea una versión DCT de la V-Strom, lo que aumentará la competencia.
Opiniones y valoraciones
Desde Honda Argentina, afirman que esta nueva versión responde “a quienes buscan una moto versátil, cómoda y eficiente, ideal tanto para la ciudad como para la ruta”. Testers internacionales como MCN elogian la “estabilidad general y facilidad de uso, sin renunciar al carácter Honda”.
Comercialización y precios
La Honda NC750X 2025 se comercializa en Argentina, Japón, Europa, EE.UU. y Canadá. En el país, está disponible en 3 colores (rojo, verde y blanco) a un precio sugerido de US$ 14.600, mientras que en EE.UU. parte de los US$ 9.999 en su versión DCT. En Europa se posiciona desde los €9.300.
Llega homologada para el mercado argentino, sin restricciones de potencia, y con todos los sistemas de seguridad activos de serie.
Una evolución pensada para quienes buscan una moto versátil, cómoda y eficiente.

Es perfecta para viajes cortos, uso diario y escapadas por ruta.
Ficha técnica Honda NC750X 2025
Motor: 4T, bicilíndrico paralelo, 745 cc, SOHC, refrigerado por líquido
Potencia: 57,8 CV a 6.750 rpm
Par máximo: 69 Nm a 4.750 rpm
Transmisión: 6 marchas, embrague antirrebote
Suspensión delantera: Horquilla telescópica Showa, 120 mm
Suspensión trasera: Pro-Link con monoshock, 120 mm
Frenos: Doble disco delantero 296 mm, disco trasero 240 mm, ABS
Control de tracción: HSTC
Peso: 215 kg
Altura del asiento: 802 mm
Tanque: 14,1 L
Neumáticos: 120/70-17 (del), 160/60-17 (tras)
Tablero: TFT color 5″
Iluminación: Full LED
Colores disponibles: Rojo, blanco, verde
Garantía: 3 años
¿Qué diferencias tiene con el modelo anterior?
La NC750X 2025 incorpora tablero TFT, doble disco delantero, comandos retroiluminados y nuevos modos de conducción. También suma materiales reciclables y diseño actualizado.
Eficiencia y versatilidad
La Honda NC750X 2025 es uno de los productos más racionales del catálogo Honda. No apunta a la adrenalina ni a la aventura extrema, sino a la eficiencia cotidiana. Se destaca por su versatilidad y confiabilidad. Su ergonomía, equipamiento y facilidad de uso la hacen una excelente opción para el uso mixto urbano-rutero, con el respaldo de una marca líder.
✔Lo mejor: Versatilidad urbana y rutera con gran eficiencia y bajo consumo.
✘Lo mejorable: Precio elevado frente a otros mercados internacionales.
0 comentarios