Royal Enfield lleva años construyendo un lugar en el mercado global gracias a su enfoque retro, precios razonables y una expansión internacional sostenida. Bajo ese mismo espíritu nació Flying Flea, su marca exclusiva de movilidad eléctrica, presentada en 2024 con un único modelo —la C6— que sorprendió por su estética vintage y una ingeniería desarrollada íntegramente por la propia compañía.
El nombre “Flying Flea” recupera un capítulo histórico de la firma británica: la pequeña motocicleta lanzada en paracaídas durante la Segunda Guerra Mundial para uso militar en zonas de combate. Hoy, esa herencia se reinterpreta en clave eléctrica, con un equipo de más de 200 ingenieros trabajando entre Reino Unido e India en motores, baterías, software y sistemas electrónicos desarrollados internamente.
En el EICMA 2025, la marca presentó su segundo modelo, la Flying Flea S6, con la misión de ingresar al segmento scrambler eléctrica urbana y expandir la familia sobre una base técnica ya conocida.

Estética vintage y una ingeniería desarrollada íntegramente por la propia compañía.
Nueva Flying Flea S6: una scrambler eléctrica con ADN clásico
La S6 se desarrolla sobre la plataforma de la C6, compartiendo chasis de aluminio, batería encapsulada en una carcasa de magnesio y la misma arquitectura motriz, aunque con cambios orientados al uso mixto. La transmisión final pasa a ser por cadena, una decisión más coherente con el enfoque off-road ligero.
El diseño mantiene el falso depósito y las tapas laterales del modelo urbano, pero adopta elementos propios del mundo scrambler: asiento corrido al estilo enduro, nuevos guardabarros dobles, cubremanetas y una carrocería extendida que aporta mayor robustez visual. Las llantas de rayos en medidas 19” y 18” —fabricadas en aluminio anodizado en dorado— refuerzan esa imagen off road.
En Motodinamia
Benda P51, la bóxer híbrida que cambia la lógica de las 250 cc
Ver esta publicación en Instagram
En el apartado técnico, la S6 estrena horquilla invertida y un monoamortiguador trasero con depósito piggyback. La marca no reveló cifras de potencia, capacidad de batería, autonomía ni peso, aunque sí confirmó que el motor ofrece hasta 5 modos de entrega, incluyendo un nuevo Off Road Mode.
Software propio y equipamiento premium
Uno de los diferenciales del proyecto Flying Flea es su plataforma electrónica: la S6 utiliza un sistema operativo propio, basado en un procesador Qualcomm Snapdragon, con conectividad 4G, Wi-Fi y Bluetooth. La instrumentación se gestiona desde una pantalla TFT táctil de 3,5 pulgadas con navegación integrada, control por voz, música y telemetría.
Además, admite gestión completa desde el smartphone o smartwatch, con actualizaciones OTA, diagnóstico remoto y control del proceso de carga gracias al cargador integrado.
En motodiamia
Lambretta Elettra S y J: futuro eléctrico y estilo retro

Admite gestión completa desde el smartphone, con actualizaciones OTA, diagnóstico remoto y control del proceso de carga.
Un lanzamiento estratégico para 2026
Aunque aún no hay datos finales de rendimiento ni precio, la S6 apunta a debutar hacia fines de 2026, primero en Asia e India, donde Royal Enfield concentra la mayor demanda de motos urbanas accesibles. Su mezcla de estética clásica, ingeniería propia y digitalización avanzada la posiciona como una de las propuestas eléctricas más interesantes del segmento scrambler liviano.
VÍA | Flying Flea







0 comentarios