¿El embrague simulado de Zero es necesario?

Publicada: 13 marzo, 2024
Todas la marcas de motos
No sólo permitirá salidas suaves, sino que dejará “jugar“ con el torque y ayudará con la regeneración de energía.

El embrague simulado de Zero Motorcycles es un proyecto de la empresa líder en el desarrollo de motocicletas eléctricas, que busca ofrecer una experiencia de conducción más similar a la de las motos con motores a combustión.

Se estima que esta tecnología tiene como finalidad llamar la atención de más usuarios “puristas“. 

Dibujo de la patente de Zero donde se ven las dos manetas, una de freno y otra de "embrague simulado"

Busca replicar la sensación y funcionalidad de un embrague tradicional.

¿El embrague simulado de Zero es necesario? 

En el mundo de las motos eléctricas, la presencia de un embrague puede parecer innecesaria, ya que no hay que cambiar de marchas como en las motos de combustión interna. Sin embargo, el fabricante estadounidense presentó una patente que busca replicar la sensación y funcionalidad de un embrague tradicional en sus modelos eléctricos.

Te puede interesar | Nuevas Zero Motorcycles 2024 en el EICMA de Milán

Este sistema de embrague simulado modularía el torque y el frenado regenerativo de la moto. Esta innovación solo busca proporcionar un mayor control y versatilidad en diferentes situaciones de conducción, según explican en los archivos. También entregaría la posibilidad de realizar arranques suaves desde parado.

Un embrague no tan fingido

La marca explica que el sistema, en comparación con una moto de combustión convencional, «imita en funcionamiento y la sensación, por ejemplo, el deslizamiento, de un embrague de una transmisión de múltiples velocidades». Es decir que se podrá jugar con él en plena marcha para reducir el par motor en reducciones de velocidad, pero también con aceleraciones. Esto llevaría a un mejor aprovechamiento del torque instantáneo que ofrecen los motores eléctricos.

Croquis de una moto Zero explicativo del funcionamiento del sistema de embrague asistido.

Se podrá jugar con él en plena marcha para reducir el par motor en reducciones de velocidad, pero también con aceleraciones..

Todas las imágenes del documento muestran el embrague falso instalado en el SR/F de Zero, lo que sugiere que si se dirige a producción, ese será el modelo en el que lo veremos primero.

De todos modos, Zero no es la primera empresa que está desarrollando un sistema de este estilo. KYMCO está haciendo lo propio en sus revolucionarias SuperNEX y RevoNEX.

Suena contradictorio, pero mientras algunas marcas, como Honda, buscan «quitarle responsabilidades» a sus embragues en las motos de combustión convencional con el desarrollo del E-clutch, otras buscan hacer lo opuesto con sus modelos eléctricos. ¿Qué tecnología prevalecerá?

Vía | Cycleworld

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..