La Ducati Monster 2026 encarna la evolución del deseo mecánico

Publicada: 27 octubre, 2025
Tres Ducati Monster 2026 avanzan hacia la cámara en una ruta
Motor V2 de 890 cc, 111 CV, chasis monocasco y electrónica avanzada replantean la quinta generación Monster.

La Ducati Monster 2026 marca una inflexión en la historia de la naked más influyente de Italia. Desde su debut en 1992, esta línea ha simbolizado “todo lo que necesitas, sin aditivos”, filosofía que ahora renace con ingeniería de vanguardia.

Más liviana, potente y refinada, esta quinta generación mantiene intacta su identidad: carácter deportivo, estética inconfundible y facilidad de uso.

Vista en picada de una Ducati Moster roja y una blanca

Peso de 175 kg, la Monster más liviana jamás creada.

De 1992 a 2026: tres décadas de evolución

La Monster original fue una idea simple y brillante: unir el chasis de una Superbike con un motor de calle. Desde entonces, Ducati ha perfeccionado esa receta con cada generación. El nuevo motor bicilíndrico V2 de 890 cc con distribución variable IVT desarrolla 111 CV a 9.000 rpm y 91 Nm a 7.250 rpm, con una entrega fluida y contundente. Además, logra intervalos de mantenimiento de 45.000 km, cifra récord en su categoría.

Como destaca el medio especializado Cycle World, la nueva Monster “es la naked más equilibrada de Ducati hasta la fecha: divertida sin ser intimidante”. Esa definición resume su esencia moderna: rendimiento racional con alma italiana.

Diseño y tecnología: el equilibrio perfecto

Ducati rediseñó la Monster desde cero. Con 175 kg en seco, es la más liviana de la saga, gracias a un chasis monocasco de aluminio y un basculante doble inspirado en la Panigale V4. Su estética combina líneas compactas, depósito musculoso y faro LED con firma óptica en doble ‘C’, sello visual de la marca. El asiento, más estrecho y bajo (815 mm), y el manubrio elevado mejoran la ergonomía, mientras el sistema IMU de seis ejes gestiona ABS en curva, control de tracción, antiwheelie y quickshifter bidireccional.

El portal Motorcyclenews lo resume así: “La Monster 2026 demuestra cómo tradición y tecnología pueden coexistir con naturalidad; es tan ágil como accesible”.

En Motodinamia
Kawasaki Z650 S, una evolución refinada del estilo Z

Vista lateral derecha en perspectiva de una Ducati Monster 2026

Diseño icónico con firma óptica LED y estilo compacto.

Rivales en el ring naked

En el competitivo universo de las naked medias, la nueva Monster enfrenta a rivales como la Yamaha MT-09, la KTM 890 Duke R y la Triumph Street Triple RS. Frente a ellas, Ducati apuesta por la fórmula del motor V2, combinando emociones puras con una electrónica de nivel superior. Su mantenimiento más extenso y la calidad de componentes Showa y Brembo refuerzan su posición como naked premium global.

5 claves de la Ducati Monster 2026

  1. Motor V2 890 cc IVT, 111 CV y par máximo de 91 Nm.

  2. Peso de 175 kg, la Monster más liviana jamás creada.

  3. Chasis monocasco y basculante inspirado en Panigale V4.

  4. IMU 6D con modos Sport, Road, Urban y Wet.

  5. Diseño icónico con firma óptica LED y estilo compacto.

🟢 Lo mejor: equilibrio ideal entre rendimiento y facilidad de uso.
🔴 Lo peor: ausencia de una versión más extrema para circuito.

Disponibilidad y precios

La Ducati Monster 2026 estará disponible en Europa desde febrero de 2026, seguida por EE. UU., Japón y Australia. Se ofrecerá en Ducati Red e Iceberg White, en versiones Monster y Monster+ (con deflector y tapa de asiento). Precios estimados: 13.990 o USD15.300.

En Motodinamia
Yamaha MT-07 Y-AMT: el lado oscuro se vuelve inteligente

Vista lateral derecha de una Ducati Monster 2026 blanca

Chasis monocasco y basculante inspirado en Panigale V4.

Ficha técnica resumida

  • Motor: bicilíndrico en V a 90°, 890 cc IVT

  • Potencia: 111 CV @ 9.000 rpm

  • Par: 91 Nm @ 7.250 rpm

  • Peso: 175 kg (en seco)

  • Chasis: monocasco de aluminio

  • Suspensión: Showa 43 mm / monoamortiguador ajustable

  • Frenos: Brembo M4.32, discos 320 mm

  • Neumáticos: Pirelli Diablo Rosso IV

  • Electrónica: IMU 6D, DTC, DWC, DQS 2.0, EBC, ABS Cornering

  • Pantalla: TFT 5” 16:9

  • Modos de conducción: Sport / Road / Urban / Wet

¿Qué diferencia a la Ducati Monster 2026 de sus generaciones anteriores?

La Ducati Monster 2026 incorpora un nuevo motor V2 IVT de 890 cc, más liviano y eficiente, junto a un chasis monocasco derivado de Superbike y una electrónica IMU 6D que rediseña la conducción. Con 175 kg y 111 CV, es la Monster más avanzada y fiel a su lema original: todo lo que necesitas, sin aditivos.

Puro ADN Ducati

La Monster 2026 reafirma el legado de Ducati como creadora del segmento naked moderno. Más tecnológica, más liviana y más auténtica, resume tres décadas de evolución en una sola frase: “aún más ligera, aún más Monster”. En un mercado saturado de cifras, Ducati sigue apostando por lo esencial: carácter, precisión y emoción.

VÍA | DUCATI

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..