¿Cuánto consume la Yamaha R3? Rendimiento real

Publicada: 5 junio, 2025
una Yamaha YZF-R3 azul dobla a la recha en un circuito
Una pregunta clave que muchos se hacen antes de comprarla.

La Yamaha YZF-R3 es una de las motos deportivas más populares dentro del segmento de baja cilindrada. Su diseño agresivo, rendimiento equilibrado y fiabilidad mecánica la han convertido en una favorita entre quienes buscan una moto versátil, ya sea para el uso diario o para disfrutar en rutas abiertas. Pero, más allá de su potencia y estética, hay una pregunta clave que muchos se hacen antes de comprarla: ¿cuánto consume la Yamaha R3?

Consumo promedio declarado por Yamaha

Según datos oficiales proporcionados por Yamaha, la YZF-R3 tiene un consumo aproximado de 25 a 28 km/l bajo condiciones ideales de conducción. Este número puede parecer muy atractivo, especialmente para quienes están evaluando el costo de mantenimiento a largo plazo.

Una Yamaha YZF-R3 en su caballete

¿Cuál es el consumo real en el uso cotidiano?

El consumo real de la Yamaha R3 puede variar dependiendo de varios factores, como el estilo de manejo, el tipo de terreno, el tráfico y el mantenimiento de la moto. En pruebas realizadas por usuarios y medios especializados, se observa lo siguiente:

  • En ciudad: El consumo ronda entre 22 y 25 km/l, dependiendo del nivel de tráfico y la cantidad de aceleraciones y frenadas constantes.
  • En ruta: Con una velocidad constante entre 90 y 110 km/h, la moto puede rendir entre 26 y 30 km/l, siendo este su mejor escenario en términos de eficiencia.
  • Conducción deportiva o agresiva: En uso más exigente, el rendimiento puede bajar hasta los 18-20 km/l.

¿Es una moto económica?

Si bien la Yamaha R3 no es la moto más económica del mercado, su consumo es bastante contenido teniendo en cuenta que cuenta con un motor bicilíndrico de 321 cc que entrega 42 hp. Además, su peso liviano (169 kg en orden de marcha) y su aerodinámica permiten mantener un consumo equilibrado sin sacrificar rendimiento.

Comparada con otras motos del mismo segmento, como la Kawasaki Ninja 400 o la KTM RC 390, la R3 se posiciona como una opción ligeramente más eficiente en ciudad y con un consumo muy competitivo en ruta.

Vista lateral derecha de una Yamaha YZF-R3 2020 de color azul.

Yamaha YZF R3

Capacidad del tanque y autonomía

La Yamaha R3 tiene un tanque de combustible de 14 litros, lo que, con un consumo promedio de 25 km/l, le da una autonomía estimada de entre 320 y 350 km por carga completa. Esto la convierte en una excelente compañera para viajes cortos o escapadas de fin de semana sin tener que preocuparse constantemente por repostar.

Conclusión

El consumo de la Yamaha R3 es uno de sus puntos fuertes, especialmente si se considera su perfil deportivo. Para quienes buscan una moto con buenas prestaciones y un consumo contenido, la R3 representa una excelente opción. Como siempre, mantener una conducción responsable y realizar el mantenimiento adecuado son claves para aprovechar al máximo su eficiencia.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..