La CFMoto 1000MT-X debutó en el EICMA 2025 como el proyecto más importante de la marca dentro del segmento adventure, con un precio muy inferior al habitual en las maxi-trail premium. Retoma el camino iniciado por la familia MT y consolida una evolución similar a la observada con los modelos “RR” de Voge, donde el salto tecnológico marcó un antes y un después.

El proyecto más importante de la marca dentro del segmento adventure.
Historia y desarrollo de la MT-X
CFMoto avanzó de manera sostenida en la última década con motores de media cilindrada para su gama MT, desde 650 cc a 800 cc. La transición hacia este nuevo bloque de 946 cc significa independencia técnica, ya que la 1000MT-X abandona la colaboración con KTM y adopta un desarrollo completo de ingeniería interna. La marca presenta su primera gran trail con la intención de competir en un segmento dominado por referentes europeos y japoneses.
Diseño, tecnología y tendencias del sector
El motor bicilíndrico paralelo de 946 cc, 8 válvulas y 111 CV prioriza una entrega lineal con un par de 105 Nm para mejorar el rendimiento en terrenos sueltos. Lo acompaña un quickshifter, embrague antirrebote y acelerador electrónico. La IMU de seis ejes controla el ABS en curva, el control de tracción ajustable y los modos de conducción orientados al uso mixto.
Las suspensiones KYB regulables, los frenos Brembo M4.32, las llantas de 21/18 pulgadas y los neumáticos Pirelli refuerzan una configuración pensada para viajar lejos. La estructura multitubular, el depósito doble y las protecciones de aluminio consolidan un diseño robusto. La pantalla TFT vertical de 7 u 8 pulgadas centraliza la gestión electrónica con conectividad total. De hecho, el propio concepto de producto destaca que “la 1000MT-X ha sido diseñada para recorrer largas distancias”.
Las tendencias en medios internacionales también remarcan este cambio de paradigma: ADV Pulse y Motorrad coinciden en que CFMoto ya no compite solo por precio, sino por la madurez técnica de su ingeniería.
En Motodinamia
La Moto Morini Alltrhike 450 sorprende por capacidad y diseño

Comparación frente a sus rivales
Por cilindrada, se enfrenta a la Honda Africa Twin y a la Suzuki V-Strom 1050DE, pero su planteo más extremo la acerca a la KTM 890 Adventure R. Su estrategia se diferencia por ofrecer electrónica completa, suspensiones de alto nivel y confort total sin recurrir a paquetes opcionales, un punto que modifica el equilibrio de prestaciones en el segmento.
Comercialización global
El lanzamiento europeo se fija desde € 9.900, con estimaciones de USD 10.500 para otros mercados. Se venderá en una única configuración off-road, con opción de rebajar la altura mediante bieletas, además de la versión 1000MT-X Crafted con componentes premium y estética personalizada.
Fina Técnica resumida
| Característica | Dato técnico |
|---|---|
| Motor | Bicilíndrico en línea, 4T, 8 válvulas |
| Cilindrada | 946 cc |
| Potencia | 111 CV a 8.500 rpm |
| Par motor | 105 Nm a 6.250 rpm |
| Alimentación | Inyección electrónica |
| Acelerador | Ride-by-wire |
| Caja | 6 velocidades con quickshifter |
| Embrague | Antirrebote |
| Electrónica | IMU de 6 ejes, modos de conducción, control de tracción, ABS en curva |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida KYB completamente regulable |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador KYB regulable |
| Frenos | Brembo M4.32, discos delanteros de 320 mm |
| Llantas | Delantera 21” / Trasera 18” |
| Neumáticos | Pirelli Scorpion Rally STR |
| Peso | 222 kg |
| Depósito | Doble tanque integrado (capacidad no oficial) |
| Pantalla | TFT vertical de 7 u 8 pulgadas |
| Altura del asi |
En Motodinamia
TRK 902 Xplorer y Stradale, la evolución máxima de Benelli

Su estrategia se diferencia por ofrecer electrónica completa, suspensiones de alto nivel y confort total de fábrica.
¿Por qué la CFMoto 1000MT-X genera tanto interés en el mercado adventure?
Porque combina un nivel de equipamiento comparable al de las maxi-trail más costosas con un precio que reduce drásticamente la barrera de acceso. Su electrónica avanzada, las suspensiones KYB, los frenos Brembo y su motor de desarrollo propio la convierten en una alternativa real para quienes buscan rendimiento off-road sin asumir costos premium.
Una nueva referencia silenciosa
La 1000MT-X demuestra que CFMoto dejó atrás su etapa de consolidación para competir con propuestas maduras, completas y técnicamente sólidas. La marca entendió que el futuro del segmento adventure exige electrónica avanzada, parte ciclo de calidad y precios razonables, y lo integró sin concesiones. No busca deslumbrar con números, sino con equilibrio, y esa puede ser su verdadera ventaja frente a competidores históricos.
VÍA | CFMoto | Eicma 2025







0 comentarios