Diez novedades de cascos de moto premium 2025

Publicada: 18 agosto, 2025
Un grupo de motociclistas sobre sus monturas miran hacia atrás con los cascos puestos
Seguridad ECE 22.06, tecnología avanzada y comodidad para aventura, touring y racing.

El 2025 ha traído importantes avances en seguridad, diseño y tecnología para los cascos de moto. Con la normativa ECE 22.06, los fabricantes han elevado los estándares en protección, ventilación y confort. Esta guía recopila los 10 modelos más destacados lanzados este año, desde cascos de aventura hasta integrales de competición.

1. Klim X1 Alpha

Casco de aventura con fibra de carbono 3K y tecnología Koroyd para absorción avanzada de impactos. Aerodinámica optimizada, visera Clase 1 con protección UV y ventilación superior. Precio: €780.

2. Arai Quantic

Calota PB e-cLc para repartir fuerzas de impacto. 12 puertos de ventilación y sistema de contorno facial ajustable. Homologación ECE 22.06. Precio desde 699,95 €.

Un piloto calza un casco Klim X1 Alpha

Klim X1 Alpha

3. Nolan N70-2 X

Versátil con 8 configuraciones: integral o abierto. Visor VPS retráctil y Pinlock antiarañazos. Sistema AirBooster para ventilación efectiva. Precio: 379,99 .

Un piloto gira en su superdeportiva con una casco Arai Quantic flúor

Arai Quantic

4. Airoh Bandit

Casco 2 en 1 para touring y off-road. Pantalla solar interna, ventilación optimizada y sistemas de seguridad ASN y AEFR. Precio recomendado: 249,99

5. Shoei J•O 2

Neo-Classic con calota AIM y EPS de densidad variable. Pantalla CJ-4 regulable, acolchados intercambiables y visera opcional V-480. Precio: 399  
 

Casco Nolan N70-2 X

Nolan N70-2 X

6. LS2 Thunder GP

Integral de fibra de carbono HPFC, aerodinámico y ligero. Pantalla con Pinlock Max Vision, cierre doble anilla y sistema de extracción rápida EQRS. Precio: 599.

7. HJC i80

Primer modular de aventura de HJC. Fabricado en policarbonato APS, doble homologación P/J, visor solar integrado y cierre micrométrico. Precio inferior a 300.

Parte superior de un piloto que calza un casco Airoh Bandit negro

Airoh Bandit

8. Schuberth C5

Casco modular premium con calota de fibra de vidrio y carbono. Forro sin costuras SCHUBERTH INDIVIUAL, ventilación avanzada y sistema Plug and Play para comunicación. Peso desde 1.640 gs.

9. Scorpion EXO-R1 EVO Carbon Air

Versión ultraligera en fibra de carbono, con sistemas Airfit, Pinlock Max Vision y Ultra TCT. Almohadillas compatibles con gafas y materiales Kwikwick 3. Precio: 469,90.

Un usuario tiene puesto un casco Shoei J•O 2 negro

Shoei J•O 2

10. Bell Race Star Flex DLX

Integral racing en fibra de carbono 3K con sistema Flex de gestión rotacional de energía. Pinlock Max Vision, acolchados CoolJade y carrilleras magnéticas MERS. Homologaciones DOT y ECE 22.06

¿Qué es la homologación ECE 22.06?

Es la norma europea más reciente en cascos. Introduce pruebas de impactos en ángulos oblicuos, exigencias más estrictas en absorción y compatibilidad con accesorios electrónicos. Garantiza que los cascos modernos protejan mejor en escenarios reales de accidente.

Totalmente de negro, un piloto calza una casco LS2 Thunder GP también negro

LS2 Thunder GP

Observaciones comparativas

  1. Tipo de casco:

    • Aventura / Dual-sport: Klim X1 Alpha, Nolan N70-2 X, HJC i80.

    • Modular / Touring: Airoh Bandit, Schuberth C5.

    • Racing / Integral: LS2 Thunder GP, Scorpion EXO-R1 EVO, Bell Race Star Flex DLX.

    • Jet / Neo-Classic: Shoei J•O 2.

    • Integral ruta premium: Arai Quantic.

  2. Seguridad:

    • Todos cumplen la ECE 22.06, algunos con doble homologación P/J (HJC i80, Schuberth C5) o certificación adicional DOT (Bell Race Star Flex DLX).

    • Los modelos de competición (LS2, Scorpion, Bell) cuentan con sistemas avanzados de gestión de energía y extracción rápida para emergencias.

Un usuario mira hacia adelante con un casco HJC i80 blanco con la visera rabatida

HJC i80

  1. Peso y materiales:

    • Los más livianos: Scorpion EXO-R1 EVO Carbon Air (1.280 g) y Schuberth C5 (1.640 g) gracias a fibra de carbono o mezcla carbono/vidrio.

    • Los modulares y de aventura suelen ser más pesados (1.650–1.660 g), para poder equilibrar confort y funcionalidad.

  2. Ventilación y confort:

    • Avanzada en modelos de aventura y racing con sistemas AirBooster, Pinlock, extractores traseros y entradas múltiples.

    • Los modulares destacan por ventilación adaptable y compatibilidad con comunicación Bluetooth.

  3. Precio:

    • Gama alta: Klim X1 Alpha (€780), Arai Quantic (€699–799).

    • Gama media: LS2 Thunder GP (€599), Scorpion EXO-R1 EVO (€469–499).

    • Gama accesible: Airoh Bandit (€249,99), HJC i80 (€300).

Casco Scorpion EXO-R1 EVO Carbon Air negro y naranja

Scorpion EXO-R1 EVO Carbon Air

Una mirada desde la experiencia

Queda claro que 2025 marca un salto cualitativo en la seguridad. Como señaló un directivo de Shoei: “La seguridad no puede detenerse; debe evolucionar con el motociclismo moderno”. Y como resumió un portavoz de Alpinestars: “Nuestro objetivo fue diseñar un casco que superara las expectativas en todos los frentes”.

El futuro se inclina hacia cascos más inteligentes, ligeros y conectados. La seguridad ya no es negociable, es el punto de partida.

Un motociclista vanza en una moto Touring con un casco Schuberth C5 blanco

Schuberth C5

 

🟢 Lo mejor: la evolución de la seguridad gracias a ECE 22.06 y la integración de materiales más ligeros sin perder protección.
🔴 Lo mejorable: precios elevados en gamas premium que limitan el acceso a la innovación para usuarios con presupuestos ajustados.

Un motociclista viste un casco Bell Race Star Flex DLX negro

Bell Race Star Flex DLX

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..